Perfil
Luis, «el hermano de Soria»
De paso fugaz por la política, ha trabajado en los negocios familiares y fue parte de una petrolera
Hace hoy exactamente diez años, Luis Soria se presentaba en una comisión de investigación en el Parlamento de Canarias para responder sobre su actuación en el llamado «caso eólico» , una trama de presunta corrupción durante su mandato como consejero regional de Industria, cargo que había dejado un año antes.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y conocido siempre como «el hermano de Soria», por serlo de José Manuel, el exministro que por entonces era presidente del Cabildo de Gran Canaria, el «caso eólico» quedó para la historia como el símbolo de su gestión durante el gobierno de pacto entre Coalición Canaria y el Partido Popular que solo duraría los dos años que van de 2003 a 2005.
Aún pendiente de la apertura de juicio, el «caso eólico» desvelaba una trama de presuntos favores a cambio de comisiones en refugios fiscales como Luxemburgo, vinculada a un concurso público de la Consejería de Luis Soria para la adjudicación de parques de aerogeneradores eléctricos con fuertes subvenciones por parte de la Administración.
Ese fue el único paso de Luis Soria por los cargos públicos, tras haber ocupado antes varios puestos de responsabilidad en diversas empresas, junto con el trabajo en la compañía familiar, Consignataria Oceanic S.A., vinculada al negocio de la exportación hortofrutícola y que ha alcanzado notoriedad estos días por sus filiales «offshore».
Aparte de su conocida actividad de consultoría, Luis Soria apareció en años recientes vinculado a una empresa dedicada al comercio de petróleo en paralelo con la gestión de su hermano José Manuel en el Ministerio de Industria y Energía. Se trata de The Montcalm Oil and Trading Company Limited (antes conocida como «The Montclam...»), empresa registrada en el Reino Unido, país del que tiene nacionalidad.
En los archivos de su constitución ante el registro mercantil británico, el 22 de marzo de 2013, Luis Soria aparece como «director», con dirección en Devonshire Street de Londres (la misma de UK Lines Limited , la sociedad británica con clon en Bahamas sobre la que el exministro ofreció versiones contradictorias) , aunque con «residencia habitual» en España y con la profesión de «consultor internacional de negocios». Su cese se produjo el 9 de abril de 2014, poco después de haber vendido sus acciones de la compañía.
Invertia S.L.
Su actividad tras su salida del Gobierno canario aparece vinculada a Invertia S.L., de consultoría laboral, financiera y legal especializada en asesoramiento a empresas y administraciones de la que su hermano José Manuel formó parte por un breve período antes de presentarse a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria.
Invertia, que tiene su domicilio en la misma dirección (c/Luis Morote, 6 de Las Palmas) que Oceanic y que UK Lines Limited, ha aparecido vinculada a diversas administraciones isleñas que han contratado sus servicios, desde ayuntamientos gobernados por el PP hasta la propia administración autonómica.
Así, su cartera de clientes incluye al Gobierno de Canarias , el Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas, el Servicio Canario de Empleo, Hoteles Escuela, la Agencia Canaria de Innovación (Aciisi), Sagulpa (la empresa municipal de aparcamientos de Las Palmas), junto con firmas de orden regional, como Lopesan, Seaside Hotels, Binter Canarias, Anfi y Dinosol, además de otras nacionales como Iberia, BBVA, Securitas y la extinta Banca Cívica, según recoge su sitio web .