Lopesan cree que la sentencia les da la razón frente a las «ilegalidades» de Riu en el Oasis
La cadena mallorquina «ha pretendido desde el principio camuflar la realidad de sus prácticas», afirma
El grupo Lopesan mostró este sábado su satisfacción por la decisión judicial contra las licencias otorgadas a su competidor Riu por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para la demolición y nueva construcción del hotel Maspalomas Oasis, en el sur de Gran Canaria.
«Riu ha pretendido desde el principio camuflar la realidad de sus prácticas e intenciones circunscribiendo únicamente en Lopesan la oposición a su ilegal proyecto y atribuyéndole a esta espurias intenciones, sin querer entender en ningún momento, ni aquí en Canarias, ni en otros sitios en los que se enfrenta a conflictos similares , que la calidad ambiental y paisajística del último Oasis de Europa es una cuestión de convicciones personales y colectivas que está muy por encima de intereses concretos», afirmó una fuente de la empresa que capitanea el isleño Eustasio López.
La sentencia dictada por la magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº3 de Las Palmas viene a demostrar, a juicio del Grupo Lopesan, que no les ha faltado «razón para impugnar una licencia sustentada sobre una larga historia de ilegalidades , y que, además, no es vano el empeño de intentar evitar que se causara un daño irreversible a un espacio singular que debe protegerse y preservarse como emblema de calidad como destino turístico».
En cuanto a la sentencia en sí, la estimación parcial de las tesis defendidas por Lopesan «no significa, además, que se acepten unas tesis o se desechen otras; significa simplemente que ya es bastante grave, y suficiente por sí mismo el hecho de querer edificar en zonas protegidas, por lo que la magistrada ni siquiera necesita abordar o razonar el resto de posibles ilegalidades a que da lugar la concesión de la licencia otorgada por el ayuntamiento», añadió la misma fuente.
Ante la reacción de la cadena Riu al pronunciamiento judicial, que reprocha a la jueza ponerse de una parte por darle más credibilidad a los informes aportados por Lopesan que a los presentados por los técnicos municipales, la empresa grancanaria entiende que es una afirmación «grave», porque «ni siquiera eso puede deducirse de la sentencia redactada, puesto que la jueza argumenta su decisión justamente en lo contrario: en el reconocimiento sincero, por la propia técnico municipal, de la endeblez de los informes aportados por la corporación».
Así queda expresado, sostiene, en la sentencia cuando se señala que «la propia técnico municipal reconoce que los planos aportados como anexos en el Boletín Oficial de Canarias con fechas 24 de diciembre de 1995 y 15 de mayo de 2000, no tienen la precisión y la escala adecuada para delimitar la RNE y ASE”, y que “la descripción literal de la RNE Dunas de Maspalomas puede contener errores en cuanto a la descripción literal del ámbito...”.
Noticias relacionadas