Las letras canarias lamentan la marcha de Antonio Lozano
Profesor y escritor, dinamizó la actividad cultural en el sureste gracanario, donde reforzó el Encuentro Teatral Tres Continentes
El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, anunció este domingo el fallecimiento del escritor y profesor Antonio Lozano (Tánger, Marruecos, 1956). Lozano llegó a mediados de los Ochenta a Agüimes, en el sureste de Gran Canaria, donde se integró de forma ágil en las agenda cultural de las islas.
El escritor Enrique Bethencourt dijo este domingo que «triste día para la cultura canaria y el compromiso solidario con los pueblos del mundo» y que «nos queda su obra, su ejemplo, su entrega, su pasión, su implicación con la buena política». El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha expresado sus condolencias a la familia.
Lozano fue concejal de Cultura y Desarrollo Local así como director del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes además del Festival Internacional de Narración Oral Cuenta con Agüimes, donde permaneció al frente.
En la literatura, es autor de «Harraga» (Zoela, 2002), premio Novelpol a la mejor novela negra publicada en España en ese año. Tuvo una Mención Especial en el Memorial Silverio Cañada a la primera novela negra y Prix Marseillais en 2008- y de Donde Mueren los ríos (Zoela, 2003), finalista del premio Brigada 21.
Su tercera novela, «Preludio para una muerte», fue editada por Ediciones b en junio de 2006. En mayo de ese mismo año recibió el Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona por su obra «El caso Sankara».
Su novela «Las cenizas de Bagdad» ganó la XXIII edición del premio de novela Benito Pérez Armas y ha sido editada por Almuzara. «La sombra del Minotauro» y «Me llamo Suleimán» son sus últimas novelas.
Como traductor, ha llevado al español Kaidara, de Amadou Hampaté Bâ, además de «El Halcón de los mares» y «Prima K», de Yasmina Khadra; «De la desgracia de ser árabe», de Samir Kassir, y «L’assassin du Banconi», de Moussa Konaté. Ha sido traducido al alemán, francés y catalán.