JUSTICIA
El juez no ve causa para revisar la retirada del título de hijo adoptivo de Candelaria a Franco
Una asociación contraria a la Ley de Memoria Histórica pedía la revisión del acuerdo municipal de 2008 que despojo de honores al dictador
![Imagen de la plaza de la Basílica de Candelaria](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/02/Baslica_de_Nuestra_Seora_de_la_Candelaria,_Candelaria,_Tenerife,_Espaa,_2012-12-12,_DD_10-k1tH--1248x698@abc.jpg)
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación para la Investigación y Protección del Patrimonio Histórico San Miguel Arcángel contra la desestimación presunta de su petición para que el pleno del Ayuntamiento de Candelaria, municipio del sur de Tenerife, revisara el acuerdo que el 30 de octubre de 2008 retiró el título de Hijo Adoptivo de la villa a Francisco Franco , concedido por la corporación el 17 de diciembre de 1936.
La autoridad judicial, si bien reconoce la legitimación activa de la asociación para recurrir contra la revisión del acuerdo plenario, entiende que resulta improcedente porque, expone, mantener la condición de hijo adoptivo de Franco « choca frontalmente con los postulados básicos de la Ley de Memoria Histórica (...), al existir una obligación de las Administraciones Públicas de retirar toda mención honorífica como la que ahora nos ocupa que tenga por finalidad la exaltación de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura».
Asimismo, la sentencia añade que, en su argumentación, la asociación recurrente no acreditó que la mención honorífica de Hijo Adoptivo del dictador obedeciese a una contribución personal de Francisco Franco Bahamonde al municipio de La Candelaria o a sus vecinos, «más allá de su mera condición de Caudillo de España a resultas de un golpe de Estado contra el legítimo Gobierno de la República».
«No reflejaba el sentir del pueblo de Candelaria»
En el año 2008, el por entonces alcalde de Candelaria, José Gumersindo García Trujillo , explicó que la Comisión Gestora, nombrada por el Gobernador Civil de la Provincia el 3 de septiembre de 1936 para sustituir a la corporación municipal elegida democráticamente, declaró 'Hijo Adoptivo de Candelaria' al general Francisco Franco, siendo esta «una decisión que no reflejaba el sentir del pueblo de Candelaria , ya que estos representantes no fueron elegidos democráticamente, sino impuestos por el Régimen Franquista, por lo que carecía de cualquier legitimidad para otorgar distinciones honoríficas en nombre del municipio ».
La sentencia es susceptible de recurso de apelación.