Tribunales

La juez del caso «Willy» solicita que se investigue al exjefe de Producción de Televisión Canaria

Llama a declarar al actual responsable del ente autonómico, Santiago Negrín, y al comisionado de Transparencia del Ejecutivo regional, Daniel Cerdán

Guillermo García, a su llegada a los juzgados de la capital tinerfeña cuando prestó declaración EFE

M. Á. Montero / B. Sagastume

La magistrada-juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres y Farizo , ha solicitado en una providencia dictada el viernes 30 de octubre que el Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Judicial investigue la «trayectoria» de Rubén Fontes , exjefe del departamento de Producción de Televisión Canaria (TVC) en tiempos de Guillermo «Willy» García al frente del ente autonómico. La titular en el juzgado de la capital tinerfeña también llama a declarar en su resolución al presidente del consejo rector de Radiotelevisión Canaria, Santiago Negrín ; al comisionado de Transparencia del Ejecutivo regional, Daniel Cerdán ; y a un empleado de la empresa Videoreport Canarias, la sociedad anónima responsable de los informativos de TVC. Todos ellos prestarán declaración el próximo día 19 en calidad de testigo .

Tal como había pedido Izquierda Unida (IU), que integra la acción popular junto con el sindicato de la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) , la magistrada-juez ha accedido a ordenar al Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Judicial que tome declaración testifical al empresario José Ignacio Brea , de Brea Producciones, sobre varias cuestiones relacionadas con Fontes y la productora Siete Mares . Siete Mares es una de las empresas, las otras dos son Amanecer Latino y Doble Diez Comunicación , que firmó los supuestos contratos irregulares con TVC. Los contratos en cuestión, el meollo del caso «Willy» , bautizado así por el sobrenombre de Guillermo García, suman alrededor de 12 millones de euros .

La juez considera, como consta en la providencia, a la que ha tenido acceso ABC, que Ignacio Brea debe responder sobre si tiene constancia de que el exjefe de Producción de TVC se hubiera reunido con autoridades locales « instándolas para que contraten a Siete Mares , con indicación de que si no lo hacen, no contarán con la colaboración de la RTVC». Asimismo expone la necesidad de preguntarle por si le consta «que desde un alto cargo del Gobierno de Canarias se decidió un “reparto” de las contrataciones, de modo que las contrataciones de eventos en Gran Canaria e islas orientales le correspondería decidirlas a Rubén Fontes y el resto al imputado Guillermo García ».

El propietario de Brea Producciones tendrá también que responder respecto de la relación de su empresa con Amanecer Latino, y en concreto deberá confirmar si esta última o cualquiera otra de las empresas del también imputado Francisco Padrón contrató a Brea Producciones para la realización de los programas «La destiladera» y «El mundo de Alberto Vázquez Figueroa» .

Daniel Cerdán

La juez, también en consonancia con lo solicitado por IU, cita a declarar a Santiago Negrín, sucesor de García al frente del ente; al empleado de Videoreport; y al comisionado Daniel Cerdán, que fuera director general de RTVC en los meses inmediatamente anteriores a la llegada al cargo de «Willy» García y estrecho colaborador del expresidente regional Adán Martín . Hay que recordar que Cerdán, hoy responsable de «transparentar» el día a día del Ejecutivo canario, firmó en su día un documento en el que calcula la facturación futura de Amanecer Latino en virtud de los futuros encargos que, avanzaba, le haría el ente público . Amanecer Latino tenía una deuda con la Seguridad Social que enjugaría gracias a los contratos con RTVC.

Fontes: «Confío en la justicia»

Rubén Fontes, también exsecretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Gran Canaria, mostró su voluntad de « declarar, con toda la transparencia del mundo y aportando toda la documentación» que le solicite la juez. «Confío ciegamente en la justicia y en los que están llevando adelante esta investigación», añadió, al mismo tiempo que se disculpaba por no poder decir nada más al respecto, por no conocer los pormenores de la investigación judicial.

Fontes dejó su cargo en la dirección de CC en la isla el 1 de septiembre pasado, fecha en la que también solicitó la baja como afiliado , y actualmente se dedica como trabajador autónomo a la promoción y producción de espectáculos, tarea entre las que se incluyen las contratadas por la UD Las Palmas cada vez que juega como local esta temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación