José Manuel Soria, al salir de clase
Un grupo de viajeros coincide con el ex ministro de Industria en Harvard, donde estudia
![Soria, esta semana con un grupo de canarios que estaban de visita en Boston](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/07/15/soria-joseluissuarez-harvard-kdDI--620x349@abc.jpg)
El ex ministro José Manuel Soria hace vida normal en Harvard , donde desde que decidió la pasada primavera abandonar la política por explicar mal su actividad empresarial en el negocio familiar de la exportación de productos canarios al Reino Unido. Se marchó a Harvard a estudiar.
Y, al salir de la biblioteca, el pasado miércoles, se encontró a un grupo de canarios visitando las instalaciones de su mismo centro universitario . Todo muy normal. Soria se hizo varias fotos con sus paisanos. Miró poco a la cámara, pero estaba encantado.
El ex ministro se ha creado hasta un perfil en una red social especializada en conexiones laborales aunque no indica en qué anda interesado. Tampoco dice que esté buscando empleo o que esté abierto a propuestas profesionales.
Soria, alumno, camiseta y zapatillas de deporte, se encontró con un grupo de canarios que viajan por Estados Unidos organizado por el locutor José Luis Suárez . Su programa organiza viajes para sus oyentes Radio Las Palmas desde hace muchos años.
Suárez y sus 53 compañeros de visita por Boston , llegaron a esa ciudad el 13 de julio pasado, se percataron de una presencia. " Esta cara me suena", se dijo alguien . Y otro integrante del grupo reaccionó: "Es Soria, es José Manuel Soria ". Un viajero comprobó su estado de humor y le saludó a ver cómo reaccionaba. Y Soria , entusiasmado, respondió "¿Son canarios?". Y se hizo una foto con los viajeros . Habló con ellos y departió sobre qué ver en esa zona.
Para José Luis Suárez , Soria añora Canarias porque "se alegró mucho cuando alguien le conoció y oyó el acento canario". Para Suárez, Soria estaba " muy relajado ".
En la biblioteca en la que Soria estaba estudiando , la Biblioteca Widener, hay un libro del que fuera diputado por Las Palmas y presidente del PP de Gran Canaria, Felipe Baeza : 50 poemas ingleses .