La isla de Canarias que triunfa en ecomomía verde
La isla de La Gomera ha reforzado la agenda de economía verde desde el Complejo Medioambiental de El Revolcadero, cuyas instalaciones se renovarán con la ampliación del vaso de vertidos. El servicio de recogida selectiva gestiona 135 toneladas de residuos durante los tres primeros meses de funcionamiento. Desde este 2019 el servicio lo gestiona Urbaser.
El presidente La Gomera, Casimiro Curbelo, ha lanzado un paquete de medidas para que el tratamiento de residuos y la eficiencia energética encuentren en los residuos una base de desarrollo.
En los tres primeros meses del servicio insular de recogida selectiva, en el que se han tratado 135 toneladas de residuos, de las que 93 toneladas fueron de papel y cartón, mientras que 42 fueron de envases.
Con 2,7 millones de euros de inversión, La Gomera tendrá Matadero Insular, Centro de Talasoterapia de Hermigua o la Residencia de Mayores Playa de Santiago con autosuficiencia. Curbelo adelanta que hay dos proyectos previstos dentro de este paquete y que van destinados a la generación de energías limpias para la red de distribución de Alojera, y la implantación de un sistema similar en el pozo de El Altito, en Valle Gran Rey.