Instan a corregir el «desequilibrio» económico-financiero en la Funcatra

La Intervención juzgó insuficientes las primeras medidas correctoras propuestas

M. Á. Montero

La Audiencia de Cuentas de Canarias advierte en su informe sobre la cuenta general de la comunidad autónoma del ejercicio de 2014, informe aprobado el último 18 de diciembre y al que ha tenido acceso este diario, de la cada vez más delicada situación económica que atraviesan, en general, las fundaciones vinculadas a la Administración autonómica.

El órgano fiscalizador ahonda especialmente en este punto de su investigación en la coyuntura que atraviesa la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo ( Funcatra ), que desempeña funciones de agencia de colocación y que «ha de tomar las medidas necesarias» para corregir el «desequilibrio económico-financiero» que arrastra.

La Funcatra cerró el ejercicio de 2014 con sus fondos propios en números rojos, exactamente con -1,7 millones de euros, cifras negativas que obedecen, en parte, a los reintegros de subvenciones de ejercicios anteriores, tal como le exigió el Servicio Canario de Empleo.

Su situación es tal que los responsables de la fundación se vieron obligados a elaborar un plan con una serie de «medidas concretas» para «corregir el desequilibrio presupuestario», que a su vez podía afectar al cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria para este año. Sin embargo, la Intervención General de la comunidad autónoma juzgó que tales medidas «no son suficientes» y el 11 de junio del año pasado evacuó un informe en el que avisa de «riesgo de incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria».

Solo un día después, el Gobierno canario reiteró su advertencia y exigió a la Funcatra «que comuniquen las medidas adicionales para corregir el desequilibrio». A fecha del pasado 11 de agosto, la Intervención General comunicaba a la Audiencia de Cuentas que «no tiene conocimiento de la existencia de programa de viabilidad y saneamiento a corto plazo». «Si se tiene en cuenta este equilibrio económico-financiero, Funcatra ha de tomar las medidas necesarias para corregir esta situación», insiste el órgano fiscalizador.

Con todo, y aunque la situación de la Funcatra es especialmente delicada, no es esta la única fundación vinculada al Ejecutivo autonómico que pasa por malos momentos contables. «Además de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo, los fondos propios de otras fundaciones continúan debilitados debido a la acumulación de resultados negativos», avisa la Audiencia de Cuentas. Así, por ejemplo, los fondos propios de la Fundación Canaria Sagrada Familia también están en negativo, como su patrimonio neto (el de la Funcatra es de -1,6 millones de euros).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación