REUNIÓN PEDRO SÁNCHEZ Y ÁNGEL VÍCTOR TORRES
La inmigración, los ERTEs turísticos y la cuarentena de los británicos, principales temas de la reunión de Sánchez con el presidente de Canarias
El presidente de Canarias subrayó que existe una necesidad de actualizar los convenios con los países de origen, pero, aún así, cuando los inmigrantes llegan a las islas deben tener una digna acogida en espacios adecuados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha reunido este viernes con su homólogo canario, Ángel Víctor Torres , en la isla de Lanzarote , donde Sánchez está pasando sus vacaciones. A su llegada a la sede del Cabildo insular, el presidente del Gobierno ha sido recibido por Torres y, posteriormente, ha saludado a la ministra de Política Territorial y Función Publica, la canaria Carolina Darias , así como a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, entre otros.
Tras un distendido recibimiento, donde incluso la ministra Darias se ha animado a tocar un timple con el que se ha obsequiado el presidente del Gobierno, Torres se ha sentado con Sánchez y le ha solicitado la necesidad de que Canarias pueda disponer de espacios del Gobierno central para alojar a los inmigrantes que llegan de forma irregular a las costas del archipiélago, así como el que se actualicen los acuerdos con los países africanos de origen.
Asimismo, Torres valoró que es cierto que existe una necesidad de actualizar los convenios con los países de origen , pero, aún así, cuando los inmigrantes llegan a Canarias «deben tener una digna acogida en espacios adecuados». En este sentido, ha destacado el «importante esfuerzo» que están haciendo en Canarias todas las instituciones, ya que actualmente están siendo ocupadas 29 instalaciones de patrimonio público . No obstante, ha solicitado a Sánchez que Canarias pueda emplear zonas de defensa o del Sareb.
Todo ello ocurre en una semana en la que en la isla de Gran Canaria se han producido protestas ciudadanas ante el traslado de algunos inmigrante s –que llevaban tres días tirados en el muelle de Arguineguín– a Tunte, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, hechos que el presidente de Canarias ha repudiado, al tiempo que ha subrayado que «somos todos iguales» en un mundo en el que estas personas llegan al archipiélago en busca de un futuro y algunos pierden la vida en ese viaje, como los más de cincuenta que perecieron anoche en el Atlántico tras el naufragio de dos pateras diferentes que navegaban rumbo a Canarias .
Los ERTEs, la cuarentena británica y los PCR, las preocupaciones turísticas
Por otra parte, Canarias continúa en su lucha de promocionarse como un destino seguro frente a la pandemia y, de esa manera, evitar dar por perdida la temporada turística. Después de agradecer a Pedro Sánchez que eligiera Lanzarote como su destino de vacaciones, Torres afirmó que tanto él como el presidente del Gobierno central son «optimistas» en relación a la cuarentena que ha impuesto el Reino Unido a todos los viajeros que regresen o vuelen desde España.
Del mismo modo, los ERTEs también cobraron protagonismo en la reunión, manifestando el presidente de Canarias que a principios de septiembre se espera tener una reunión en el archipiélago con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y «es posible» que también estén las ministras de Turismo y Trabajo, Reyes Maroto y Yolanda Díaz, respectivamente, para preparar la propuesta.
Torres recordó que actualmente hay aproximadamente un millón de personas que continúan en ERTE en España, la mayoría del turismo, y donde Canarias es la región «más afectada con un 11 por ciento» , por lo que señaló que Sánchez al igual que él cree que «es coherente que se mantengan en sectores especialmente dañados», por lo que afirmó que trabajarán de la mano . Finalmente, espera que «muy pronto» se pueda tener normativa europea para que la situación con respecto al uso de los PCR sea «homogénea» .