Industria da luz verde a nuevos trazados eléctricos en el Sur de Tenerife

El consejero canario de Industria, Pedro Ortega, antes del inicio del Consejo de Gobierno ABC

R.L.P.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó en su reunión de este lunes un decreto que defendió el titular regional de Industria, Pedro Ortega , por el que se acuerda la ejecución de dos proyectos de instalaciones eléctricas en los municipios de Granadilla y Arico, en Tenerife, que han sido declarados de interés general por la Dirección General de Industria y Energía.

En concreto, el Consejo de Gobierno ha acordado la ejecución de los proyectos de las instalaciones eléctricas denominadas línea subterránea a 66 kV doble circuito entrada/salida en la subestación Tagoro de la Línea Arico 2 Granadilla y ampliación subestación Tagoro 66 kV, en Arico.

De esta forma, el Gobierno de Canarias saca adelante las interconexiones entre sistemas con objeto de aumentar la seguridad de suministro, maximizar la integración de renovables y reducir los costes de generación.

Además de las operaciones autorizadas por el Consejo de Gobierno, la agenda canaria de energía tiene en fase de ejecución las actuaciones de red para la integración de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas previstas, el nuevo eje de 132 Kv entre Lanzarote y Fuerteventura y refuerzo de las redes de 220 Kv en Gran Canaria y Tenerife para garantizar el suministro de las principales áreas de demanda.

De acuerdo con la tesis de la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Industria, en el caso del equipo de generación entre Fuerteventura y Lanzarote sería recomendable que se reforzada con grupos de bombeo, por los mismos motivos que en el resto de sistemas canarios, de cara a una máxima integración del elevado potencial renovable en condiciones de seguridad ; o bien con grupos de arranque rápido, como turbinas de gas de ciclo abierto.

Asimismo, para el Ministerio de Industria sería conveniente disponer de un segundo emplazamiento de generación, preferentemente situado al sur de la isla de Fuerteventura , adicional al existente (Salinas). Su existencia disminuiría la vulnerabilidad del sistema a efectos de cobertura de la demanda y seguridad de suministro y mejoraría sustancialmente el equilibrio de la red, al estar situado en cola de sistema y en una zona de gran expansión de consumo eléctrico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación