El incendio de La Palma, pendiente del aire
Nueve aeronaves, cientos de soldados, técnicos canarios y voluntarios de la isla luchan para cercar el avance de las llamas en Cumbre Vieja
![La Palma, este viernes](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/incendio-lapalma-canarias-k83--620x349@abc.jpg)
La isla de La Palma vive pendiente del viento para frenar el avance de las llamas en Cumbre Vieja, que sufre desde el pasado miércoles la devastación de las llamas . La zona no cuenta con pistas forestales y no hay hidrantes. No hay cortafuegos.
Un agente forestal, un grancanario de 52 años y padre de cinco hijos , se da por fallecido desde este jueves al ser atrapado por el fuego.
El alcalde de El Paso, Sergio Rodriguez, afirmó a ABC que "parece que antes eran llamas gigantes ahora son columnas de humo , pero no se sabe qué hay detrás de ese humo". Rodríguez expresó su confianza en que el fuego no alcance las viviendas y que el incendio sea controlado .
Las previsiones de temperatura que manejan las autoridades de la isla indican que el termómetro superará los 30 grados. La brisa del oeste sigue llevando el fuego a la monte aunque respetando, mayormente, a la gente.
La temperatura varía por los microclimas que hay en la isla . El viento cumbre-mar nunca es fuerte. Es poco habitual. Pero sí es peligroso es el viento del noreste. Los vecinos de las zonas afectadas mantienen sus casas con agua y separando el material combustible de las viviendas.
En estos momentos, hay fuego en la zona de Las Manchas, en la parte alta de Llanos del Pino, Montaña de Doña María , en un perímetro de 10 kilómetros de ancho. El fuego no avanza de manera uniforme. Las llamas están en la zona que atraviesa el Volcán de San Juan.
Pegado al volcán de San Juan hay columna de humo en la zona de Los Pelaos. No hay hidrantes. Los terrenos están abandonados. Solamente hay pinos. El barranco más profundo en la zona tiene cuatro metros . Es una zona muy joven, de la erupción experimentada en la isla en 1942.
Precisamente, la única pista que hay de acceso atraviesa Los Pelaos . Es donde no hay pinos. Se trata de la zona de Birigoyo . El margen derecho del volcán de San Juan presenta riesgos.
Precisamente, en Los Pelaos los técnicos han parado el fuego . En el Llano de Tamanca se sigue quemando a velocidad lenta. La UME tiene desplegados en la zona a 67 soldados, a los que se sumarán 25 nuevos que vienen procedentes de Sevilla.
También el Ministerio de Agricultura ha ordenado el envío de dos nuevos aviones . Siete aeronaves han estado operando desde las 07.30 horas de este jueves. En total, serán nueve aparatos y casi cien efectivos de la UME además de técnicos insulares y voluntarios de La Palma. El Ejército del Aire también, presente.