40 millones de inversión en Tenerife, primera operación en España desde 2012

Iberdrola compra a Enercon sus primeros molinos en Canarias

Una turbina como las que ubicará Iberdrola en Tenerife ABC

R.L.P.

Iberdrola entrará en el negocio de la generación de energía en las islas a través de dos operaciones de eólica en Tenerife por valor de 40 millones de euros, según confirmó a ABC la empresa que en las islas dirige Tomás Pacheco.

La compañía ha optado por la colocación en el parque de Las Aulagas de 6 turbinas eólicas de Enercon E-70de 2,30 megavatios cada con una ocupación de 2.953 horas, es decir, un factor de 35,69% de producción para una área de barrida de 3,9 metros cuadrados. Estos aparatos son de Enercon y permitirá una velocidad sincrónica, variable, de entre 6 y 21,5 vueltas por minuto y con velocidades entre 22 y 80 metros por segundo.

En Tenerife, en el parque de Las Aulagas, colocará 13,8 megavatios de potencia, y el de Chimiche II, en la zona de Los Llanos de Letrados, de 18,4 megavatios , una vez que ha obtenido la resolución de inscripción, en estado de preasignación, en cupo canario de 450 'megas'. También a Enercon y con condiciones técnicas similares.

Los socios locales son Juan Luis Lorenzo y Máximo Bacallado a través de la patricipada Energías Eólicas de Tenerife, tiene a partir de ahora un plazo aproximado de 21 meses para activar las operaciones.

Para Iberdrola, el sistema retributivo para los proyectos que se construyan en Canarias por el cupo eólico incorpora unas condiciones específicas que permiten que la puesta en marcha de dichas instalaciones "sea viable".

El proceso para agilizar los proyectos de nuevos parques eólicos en Canarias supondrá un 178% más de la potencia actual. El consejero canario de Industrial, Pedro Ortega, estima que supondría duplicar la penetración del total de eólica en las islas, es decir, disponer de un 22% desde el 11% actual.

Iberdrola entra en el negocio de la generación en Canarias después de once años de intentos. Y es que desde 2005 ha intentado desarrollar una oferta propia en las islas pero los trámites en el Archipiélago como en Ingenio, Gran Canaria, donde también ha recurrido a Enercon.

De momento, ha estao comercializando energía a través de franquicias y logrando contratos de suministros con grandes consumidores. En 2013, su cuota de mercado en generación en Canarias es algo superior al 7% tras Endesa.

En las i slas hay en estos momentos 151 megavatios instalados y el objetivo de Industria en las islas es que haya un mercado de 270 'megas'. Este avance se debe a que cuando el canario José Manuel Soria era ministro de Industria se retiró un recurso del Estado a un decreto canario, el 6/2015, que eliminaba el sistema del concurso público como fórmula para adjudicar la potencia eólica, ofreciendo así plena seguridad jurídica a los inversores .

Iberdrola destacó este martes que el grupo contribuirá al desarrollo de las zonas canarias en las que instalará sus parques, contratando empleados locales e impulsando la activación económica de la comarca tinerfeña que acogerá sus primeros dos parques eólicos de las islas.

Asimismo, señaló que, siendo pionera en su momento en el desarrollo de la energía eólica en España , también ha contribuido a la creación de un importante sector industrial eólico nacional, al que ha impulsado a la internacionalización, haciéndole partícipe de los numerosos proyectos que acomete en el extranjero.

El grupo energético retomará así la construcción de un parque eólico en España desde diciembre de 2012, cuando puso en marcha El Segredal, en Asturias, una instalación con una capacidad instalada de 36 MW repartida en 18 aerogeneradores del modelo G80 de Gamesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación