El hotel en Canarias que le gustaba a los espías nazis

El FBI sostenía en 1973 que Martin Bormann, que fue secretario del partido en el Tercer Reich, es decir, el hombre más poderoso después que Adolf Hitler, era terrateniente en Fuerteventura

Uno de los documentos de la CIA sobre Heinrich Bandholtz ABC

R.L.P.

La ubicación de las islas como punto de paso para operaciones de abastecimiento militar en la Segunda Guerra Mundial trajo al Archipiélago una agenda cargada de mitos y leyendas . La CIA ha puesto este mes de enero un lugar más a esa relación de espacios de conspiración.

Al igual que en Las Palmas capital con establecimientos como Hotel Metropole o Santa Catalina, en Tenerife las paredes del Hotel Camacho fueron en 1943 testigos del tráfico de información de los nazis en las islas con Alemania. En este hotel estuvo operando Heinrich Bandholtz . Este miembro de la policía política nazi en las islas tendría su despacho en el Hotel Camacho, Santa Cruz de Tenerife.

Jaime Rubio , uno de los expertos que ha estado siguiendo este fenómeno en las islas y Norte de África en las últimas décadas, afirma que "los hoteles, sobre todo los urbanos, eran fuente de información permanente para estos agentes " ya que "el incipiente turismo permitía, y permite, movilidad y discreción".

A su juicio, "las islas representan en cierto modo un espacio muy importante en la transmisión de datos en la SGM y es lógica la presencia de Heinrich Bandholtz, entre los que estuvieron que estuvieron aquí protegidos por el buen tiempo y la lejanía de Europa ".

Con un informe fechado en Londres, realizado con datos de la inteligencia británica, el FBI, porque la CIA se fundó años más tarde, entre los documentos desclasificados este 2017, admite el seguimiento que se hizo a Bandholtz en Canarias .

Y es que su importancia para americanos y británicos era la transmisión de información encriptada a Alemania, que sería su trabajo. El espacio, el hotel Machado de la capital de Tenerife, donde alternaba al tiempo que mantenía aparecentes relaciones comerciales .

Ese conocimiento pudo haberle ayudado a colaborar con proyectos como Catomic y Catophat. Ambos programas, entre 1967 y 1974, se dedicaban desde su base de las islas Canarias a manejar informacion sobre el cuerpo diplomático soviético y chino . Es posible que pasara al bando norteamericano al ser detectado en las islas.

Otras fuentes apuntan que Heinrich Bandholtz formaba parte en Canarias de la la contrainteligencia alemana y del aparato de seguridad interna de la Gestapo y del departamento de inteligencia militar, la Abwehr. La descentralización de esos servicios pudo traer a Canarias a Bandholtz dado que era experto en criptografía. Entre sus fucniones, sería seguir a determinados alemanes residentes en las islas.

De la presencia de este agente de la inteligencia nazi en las islas no hay más datos que sean realmente útiles. Oficialmente, era un empleado de una firma comercial en Canarias.

En Canarias, la presencia de integrantes del cuadro de mando nazi no es casual. En 1973, el FBI estaba parcialmente convencido de la presencia en las islas Canarias de Martin Bormann, que fue secretario del partido en el Tercer Reich, es decir, el hombre más poderoso después de que Adolf Hitler . Se decía que estaba en América del Sur. En 1972, se le dio por perdido, pero en 1973 el FBI vuelve a ubicarle en Canarias.

Martin Bormann , a juicio del FBI, conocido en los documentos desclasificados por la CIA en enero de este año, era denominado "NY T-l". En un texto de 1973 al que ha tenido acceso ABC, llamado " Nazis en la isla de Fuerteventura en las Islas Canarias " se señala que Bormann controlaba "grandes explotaciones de tierra en la sección de Jandia de la isla" que son "propiedad de ex-nazis que reciben los ingresos de ellos" por esos "sitios" o "sus residencias".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación