Este 2016 cumple 30 años
La historia de Encuentro Moda, la cadena textil canaria con 800 empleados y 59,4 millones de euros de negocio
La empresa nacida en Gran Canaria y dirigida desde Tenerife espera completar una red de 150 tiendas de ropa de coste lógico por España antes de 2019
El dueño se llama Raúl Méndez . Se trata del líder grancanario de la firma Encuentro Moda , radicada en Tenerife. Desde sus oficinas en el Polígono Industrial de Güímar y la coordinación industrial en el Polígono Industrial Valldegata, Cataluña, la empresa cumple 30 años este 2016. Antes de 2019, la sociedad tiene en su plan estratégico controlar una red de 150 tiendas . Ya dispone de una red de 115 establecimientos.
Inicialmente, cuando la empresa surgió en Gran Canaria en 1986, la idea era abastecer como mayorista a pequeñas tiendas. Pero, poco a poco, Méndez se iría percatando que era mejor abrir directamente sus puntos de ventas. Analizó cómo funcionaba el negocio en mercados como el de Estados Unidos y accedió al conocimiento del sistema de ventas a través de los grupos de interés norteamericanos especializados en tecnología y mercado de la moda.
Desde el año 2000, comenzó la expansión en la Península . Y creó una estructura directiva con amplia experiencia en el negocio de la moda. Méndez cuenta con el respaldo del director general, el economista Lorenzo-Cáceres Gonzalo Farizo.
En 1996, a los diez años después del inicio de operaciones de Encuentro Moda, la firma canaria, creó otra sociedad patrimonial , Abeum 3, para la gestión de servicios a la matriz aunque totalmente separadas. Después, en 2002, Encuentro Moda se hizo con la sociedad Retama a fin de fortalecer su balance.
En Canarias, ya en 2016, la sociedad tendría algo más del 60% de su negocio. Y en Península el resto. Es previsible que esta tendencia cambie producto de las aperturas en el resto de España. En 2015, terminó con 59,4 millones de euros de facturación porque sus ventas se incrementó cerca de un 10% . Disponer de un centro de operaciones en Tenerife y Cataluña además de almacenes en Península ha permitido al grupo de Méndez manejar con agilidad la rotación de los productos.
Toda la red de tiendas se ha ido rejuveneciendo para lograr un mantenimiento positivo del Ebitda y un flujo de caja en términos constantes bajo un crecimiento ordenado. Espacios muy iluminados, con excelente temperatura, diáfanos y de fácil acceso. Que capta, entre otros, al mercado femenino de perfil urbano. Ropa a precio lógico para salir del paso o para complementar.
El dibujo financiero trazado desde la sede de Canarias ha generado un gran grupo empresarial hecho en las islas . Además de Tenerife y Barcelona, la cadena que nació en Gran Canaria tiene oficinas en Madrid y Shanghai como unidades de control de mercancías y compras.
20 años después del inicio de Encuentro Moda en Las Palmas capital, la empresa de Raúl Méndez ya tiene 800 empleados y las necesidades netas de inversión cubiertas para seguir creciendo.
La agenda de aperturas por España se ha impulsado en 2016 sin olvidar áreas como Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote. Nuevas tiendas se han abierto como en Alicante o Cádiz. Los objetivos pasan por abrir en Baleares, Marbella o Granada. La empresa ya está presente en Madrid, Ceuta o Melilla.