La herencia que recibe el PSOE de Coalición Canaria

El pacto de los socialistas con Nueva Canarias, partido gomero de Casimiro Curbelo y Podemos asimirá una deuda pública de 6.808 millones de euros, es decir, 13,9% del PIB regional

R.L.P.

El Gobierno de Canarias que presidirá el PSOE por primera vez desde 1992 tras la salida de Coalición Canaria (CC) del poder este 2019 asimirá una deuda pública de 6.808 millones de euros, es decir, 13,9% del PIB regional. En el caso de Canarias, el crecimiento de la economía se situará en un 1,8% en 2020.

Las previsiones oficial de la Comunidad Canaria apuntan que en 2020 «se sigue planteando un escenario de crecimiento favorable». Las previsiones para el bienio 2019-2020 son favorables, aunque se espera una nueva moderación en el avance del PIB en el horizonte de previsión.

Canarias cerró noviembre de 2018 con un superávit del 1,4% del PIB regional, mejorando en casi una décima el registrado hasta noviembre del año anterior. En este escenario, se espera que Canarias haya cerrado el año cumpliendo holgadamente el objetivo de estabilidad.

BBVA Research prevé que la economía canaria crezca un 2,4% en 2019, pero se desacelerará en 2020, cuando se espera un incremento del PIB del 1,8%. «En todo caso, este crecimiento será intensivo en la creación de empleo, que aumentará por encima del promedio nacional, alcanzando el 2,7% en 2019 y el 2,5% en 2020».

De cumplirse el escenario planteado para Canarias, la región podría crear 47.000 puestos de trabajo en 2019 y 2020, y reducir la tasa de paro promedio hasta el 18,6% a finales de 2020. Esto permitirá elevar el nivel de empleo hasta situarlo 6,0 puntos porcentuales por encima del alcanzado en 2007.

Según las previsiones del Servicio de Estudios de BBVA, este crecimiento permitirá aumentar los niveles de PIB per cápita en un 1,0% promedio anual, en un contexto de incremento de la población que podría superar en un 1% anual el previsto para el conjunto de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación