Hacienda reclama 6,3 millones a la eólica canaria de Esquivel y Briganty, que pactan con Anticorrupción

Evitarían entrar en prisión y abonar 150.000 euros tras admitir pagar por obtener información ventajosa en 2004

José Javier Esquivel y Honorato López ABC

R.L.P.

La AEAT ha reclamado a finales del pasado mes de junio 6,3 millones de euros a Promotora de Recursos Eólicos 2004 , una sociedad sometida a juicio en las islas por la denominada «trama eólica».

El juicio comenzó el pasado mes de junio con un día de retraso por supuesta dilación de Alfredo Briganty, uno de los directivos de Promotora de Recursos Eólicos 2004 junto a José Javier Esquivel.

La novedad está en la aparición de esa deuda que, hasta ahora, se creía una sociedad instrumental. Promotora de Recursos Eólicos dijo en 2007 ante el magistrado Miguel Ángel Parramón que si se hizo algo ilegal fue si conocimiento del grupo.

La conducta de los directivos Briganty y José Javier Esquivel, entre otros, se somete a juicio juicio con jurado por entregar dinero a cambio de información sensible sobre el negocio de la energía procedente del viento en las islas. Esto último es lo que han admitido ante las autoridades judiciales a cambio de penas suaves.

Promotora de Recursos Eólicos forma parte del listado de empresas morosas con Hacienda de finales de junio de 2018. Sus directivos Alfredo Briganty y José Ignacio Esquivel han pactado con el fiscal anticorrupción, Luis del Río, penas ligeras y admitir todos los delitos que les imputaba . El acuerdo ha sido anterior a que se conociera el listado de empresas que deben más de un millón de euros a Hacienda.

Hacienda reclama 6,3 millones a la eólica canaria de Esquivel y Briganty, que pactan con Anticorrupción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación