¿Qué hacer durante una evacuación por erupción de un volcán?
Estas son las recomendaciones que se deben llevar a cabo tras la erupción de un volcán
Las devastadoras imágenes de la lava entrando en una casa de La Palma
Sigue en directo la última hora de la erupción del volcán de La Palma
El volcán de La Palma ha comenzado la erupción explosiva y con columna de ceniza y lava en la zona de Cabeza de Vaca este domingo a las 15.10 tras temblores muy fuertes en la zona. Estas son algunas de las medidas y recomendaciones que deben llevarse a cabo durante la evacuación y mientras la erupción se mantenga activa.
Lo más importante es abandonar lo antes posible la zona afectada siguiendo las instrucciones de las autoridades. En caso de necesidad, acuda a los p untos de encuentro habilitados en su municipio , allí se procederá a analizar la situación de cada familia.
Por el momento estos son los puntos habilitados:
-Campo de fútbol de Villa de Mazo
-Campo de Fútbol de El Paso
-Campo de Fútbol de Los Llanos de Aridane
-Casa del Volcán de fuencaliente
Cabildo de La Palma, organismo autorizado, recuerda que si cualquier ciudadano necesita alojamiento, no debe acudir directamente a los albergues sino a su punto de encuentro habilitado.
Tras activarse el semáforo rojo, se procederá a la evacuación de las zonas. El Gobierno de Canarias recomienda cerrar ventanas y puertas antes de abandonar los hogares. Además, se aconseja cerrar los suministros de agua, gas y electricidad.
Durante la evacuación es recomendable que llevar encima la documentación y medicación de uso diario, así como un teléfono y un cargador. También es aconsejable llevar una linterna y ropa para un par de días.
Caída de ceniza
Las autoridades recomiendan en caso de caída de cenizas volcánicas permanecer en el domicilio, a menos que exista peligro de derrumbamiento . Si es posible, retire la ceniza acumulada de los techos planos y de las canaletas de lluvia.
Si abandona su domicilio, cubrase la nariz y la boca con una mascarilla para evitar la inhalación de cenizas y protéjase los ojos con gafas. Es importante cerrar puertas y ventanas, así como la ventilación de las viviendas (chimeneas, calefacción, aires acondicionados, etc.).
Evite conducir cuando haya ceniza a menos que sea absolutamente necesario. Si tiene que conducir con ceniza densa y con poca visibilidad extreme la precaución y no sobrepase los 40 km/h.
Noticias relacionadas