Habrá nuevas restricciones Covid-19 la próxima semana
Son cambios en «el conjunto» de las normas Covid en Canarias, con el objetivo de adaptarse a «la nueva situación en España
¿Pueden las autonomías rechazar las nuevas restricciones?
El portavoz del Consejo de Gobierno, Julio Pérez, ha adelantado que habrá nuevas restricciones asociadas a la pandemia de la Covid-19, que previsiblemente serán anunciadas la próxima semana . Aunque no ha dado detalles, ha indicado que se trata de cambios que es «muy probable» que se aborden en la mesa de la próxima semana.
Son cambios en «el conjunto» de las normas Covid en Canarias, con el objetivo de «adaptarse a la nueva situación que empieza a dibujarse en España«, tanto de descenso de contagios como de extensión de la vacunación.
Sin embargo ha subrayado que « las restricciones no desaparecerán «, sino que algunas »se adaptarán a la nueva situación«, en relación a lo que sea acordado en el consejo interterritorial. Estos cambios posibles podrían ser detallados la próxima semana, siempre y cuando »los datos lo permitan«.
📽️ Julio Pérez avanza que previsiblemente la próxima semana el Gobierno de #Canarias acordará la modificación de las restricciones en base al acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud: "No desaparecerán pero se adaptarán a la nueva situación que empieza a dibujarse" pic.twitter.com/igoSaeQovS
— Presidencia GobCan (@PresiCan) June 3, 2021
Ha adelantado que en esta mesa no se ha abordado el uso de las mascarillas en Canarias, y ha apuntado que se podrían poner normas de uso «más exactas», de cara a las próximas semanas. Este asunto genera «debate» incluso dentro de la comunidad científica, porque hay quienes sostienen que aún no ha llegado el momento de una «exención generalizada».
En cuanto a los horarios en el sector del ocio nocturno, ha detallado que se abordará más adelante porque el consejo no abordó el tema, aunque « no es impensable « que los horarios se puedan modificar en los próximos días.
Niveles de alerta
Por su parte, los niveles de alerta de las diferentes islas de Canarias se mantienen, con Tenerife, Lanzarote y La Graciosa que se mantienen en el nivel 2 de alerta (semáforo ámbar) porque el descenso en los datos «no son suficientes» para bajar el nivel de alerta.
Por su parte, el resto de las islas se mantienen en nivel 1 (semáforo verde): Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro.