Gustavo Matos llama al relevo y la «autocrítica» en el PSOE de Canarias tras ser «tercera fuerza»

El diputado regional socialista recuerda que hay «un cuadro de nuevos dirigentes» para tomar el testigo

Gustavo Matos, diputado regional por Tenerife ABC

S. E.

Tras los resultados del domingo, se impone una seria reflexión, una gran autocrítica y, desde luego, un relevo en el cuadro dirigencial del PSOE en Canarias. Así lo expresa Gustavo Matos , que resume en una carta abierta el sentir de un grupo de dirigentes y militantes socialistas después de la jornada electoral .

«Resulta sorprendente que hasta ahora nadie en el PSOE de Canarias haya asumido que esta situación en las Islas requiere una honesta autocrítica de los socialistas y detectar qué ha pasado para que no haya sido primera fuerza en ninguna isla a excepción de La Gomera», afirma el diputado regional por Tenerife.

Los socialistas de Canarias, cree Matos, han hecho «un esfuerzo considerable en la renovación de personas» y hay «sin duda un cuadro de nuevos dirigentes que le garantizan un relevo solvente», pero necesita hacer «más distinguible su proyecto político en las Islas, sobre todo, al compartir gobierno con otro partido», en alusión a Coalición Canaria, socio en el ejecutivo autonómico.

El legislador, que acudió a las primarias para ser candidato a la Presidencia y fue derrotado por Patricia Hernández —hoy «número dos» del Gobierno de Canarias que preside Fernando Clavijo—, llama la atención sobre el hecho de que el PSOE se ha convertido «en tercera fuerza política» superado por una alternativa de izquierda como es Podemos, «algo que no ha sucedido a nivel nacional , donde el PSOE ha logrado en una campaña muy difícil mantenerse como el primer partido de izquierda en votos y escaños».

Matos, que es además miembro de la ejecutiva regional, considera que el análisis de las elecciones es «más urgente y necesario realizarlo» teniendo en cuenta que los socialistas tienen en las Islas importantes responsabilidades de gobierno y «especialmente en áreas de marcado carácter social y que sin embargo, no ha servido para seguir siendo el referente de la izquierda» en Canarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación