Guayota: El dios aborigen que ha despertado en La Palma
Los aborígenes canarios identificaban a un demonio cruel y lleno de ira que vivía dentro de un volcán y era la causa de las erupciones que durante siglos habían arrasado las islas
Qué es una fajana de lava
Qué es el tubo lávico que se ha formado en La Palma
Los aborígenes canarios temían a uno de sus demonios, el más furioso y destructivo: Guayota . Esta principal entidad maligna vivía dentro de un volcán.
Sus ataques de ira eran la causa de las erupciones en Canarias , el momento más temido por los aborígenes, que dejaron evidencias del terror que les causaba este fenómeno de la naturaleza. Un cambio en el aire, más turbio y denso, la modificación de las nubes, el mar revuelto, aumento de temperatura, temblores y cambios e el comportamiento de los animales avisaban de que Guayota había vuelto a despertar .
Falto de piedad y de compasión, Guayota era un dios que traspasó el paso del tiempo, inmortalizado por los primeros colonos de las islas en sus diarios de viajes . Los primeros españoles que llegaron a Canarias, ya en 1402 dejaron constancia en sus escritos de este dios terrorífico que amenazaba a la población aborigen. En esta época, se conoce que entró en erupción un volcán en el valle de La Orotava, en Tenerife , con tres bocas eruptivas en Montaña de Las Arenas o de La Horca, Montaña de Los Frailes y Montaña de Gañanías.
Antes y después de esta fecha, decenas de volcanes habían atemorizado a los canarios. En La Palma, por ejemplo, Montaña Quemada entró en erupción entre 1470 y 1492, modificando la morfología de la isla.En el interior de los conos volcánicos se han encontrado ofrendas que hablan de una cultura de respeto al volcán, de tratar de mostrarle bondad para aplacar su furia.
Vajillas e inscripciones en las paredes retratan a una población que admiraba y temía a partes iguales a los volcanes, capaces de acabar con todo a su paso.
Ante la furia de Guayota, los antiguos pobladores hacían hogueras para despistarle a su paso, sembrando la isla de pequeños fuegos para evitar que la maldad de este Dios les atacase con la fuerza de la naturaleza y pensando que así estarían libres de ser impactados por su furia.
Encerrado dentro del Teide
Según la mitología más moderna, Guayota fue encerrado en el interior del Teide , atrapado por el «Pan de azúcar» el último cono cubierto de nieve del volcán tinerfeño. Guayota fue encerrado como castigo por atrapar a Magec , Dios del Sol, dentro del volcán y sumir a todas la islas en la oscuridad.
Achamán , el dios supremo para los aborígenes, fue en defensa de la luz y el sol y castigó a Guayota a vivir eternamente y sin poder salir en el interior de este volcán, actualmente dormido.
Noticias relacionadas