La Guardia Civil interviene 18 nasas de pesca ilegal en Gran Canaria
El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas ha intervenido durante el último mes 18 jaulas de pesca sin identificación en la costa sur de la isla de Gran Canaria, según confirmaron a ABC fuentes del Instituto Armado.
Estas nasas incumplían diferentes preceptos recogidas en la citada legislación, como su utilización a una profundidad prohibida y carecer el arte de balizamiento preceptivo. La normativa legal actual fija una serie de disposiciones como la regulación de las placas identificativas de las nasas y la profundidad mínima a la que deben estar situadas, así como el balizamiento de las mismas y bollas permitidas.
Asimismo, el SMP de la Guardia Civil, entre sus diferentes funciones, realiza tareas de conservación de la naturaleza y medioambiente, control e inspección pesquera y de embarcaciones deportivas , entre otras. En junio, la patrullera Río Tambre intervino 18 nasas ilegales en el litoral sureste de Gran Canaria, las cuales han arrojado un peso superior a 400 kilogramos de peso, estando todas en una profundidad prohibida, a menos de 18 metros.
Además, la Guardia Civil reintegró al medio marítimo el género que se encontraba en el interior de las nasas, unos 100 kilogramos de pescado. Con todo, el uso furtivo de nasas en el litoral marítimo puede conllevar sanciones administrativas de hasta 60.000 euros . Todas las nasas intervenidas han sido llevadas a tierra, donde han quedado a disposición de la Viceconsejería de Pesca y Agricultura del Gobierno de Canarias para su posterior destrucción, prosiguiendo la Guardia Civil con el operativo contra las nasas ilegales.