La Guardia Civil aumentará en 550 efectivos su presencia en África occidental
Formará a agentes africnaos y contribuirá a controlar los flujos migratorios y las redes que se benefician de la inmigración irregular en ámbitos como Canarias
España liderará un proyecto de seguridad en el Sahel , con el próximo despliegue de 550 agentes de la Guardia Civil y un presupuesto comunitario de 40 millones de euros , en una iniciativa denominada GAR-Sahel que pretende trasladar a esos países la experiencia de los Grupos de Acción Rápida en la lucha contra ETA .
Se trata de un proyecto del que han conversado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , y el comisario europeo de Seguridad, Julian King , durante una reunión de trabajo en Madrid, en la que le ha explicado los objetivos del mismo, entre ellos mejorar las medidas de seguridad en esa zona de África y formar a las policías de esos países .
Asimismo, según ha explicado Zoido, el proyecto contribuirá a controlar los flujos migratorios y las redes que se benefician de la inmigración irregular .
Fuentes cercanas al proyecto han indicado a Efe este martes que el despliegue se efectuará en Mali, Níger, Chad, Burkina Faso y Mauritania , además de completar el que ya existe de la Guardia Civil en Senegal , donde irían unos 50 agentes y los otros 500 se repartirían en esos otros cinco países (100 en cada caso).
De todos modos, la iniciativa, a cuatro años y que liderará la Guardia Civil con la participación de la Gendarmería francesa, los Carabinieri italianos y la Guardia Nacional de Portugal, está dando sus primeros pasos y el despliegue de los agentes se hará de forma paulatina.
Aprovechando la experiencia en la lucha contra ETA, según las mismas fuentes, los miembros del GAR ayudarán a formar a policías que sean capaces de controlar las zonas más inestables de esos países y de "eliminar la porosidad" de sus fronteras .
Precisamente, esa experiencia antiterrorista española ha sido resaltada por el comisario europeo de Seguridad, quien ha calificado a España como un socio "crucial" en esa materia, tanto por su trayectoria en el combate a ETA como al yihadismo .
Porque el terrorismo, ha dicho King, no respeta las fronteras y no ataca a los países, sino a los valores y principios que éstos representan. King ha apelado a la coordinación entre los estados y la importancia del intercambio de información a través de agencias como Eu ropol , y ha considerado necesario un fortalecimiento del control de las fronteras, de las bases de datos y del registro de pasajeros.
En el encuentro, al que han asistido los directores generales de la Guardia Civil, José Manuel Holgado , y de la Policía, Germán López Iglesias , también se ha tratado la protección a las víctimas del terrorismo y, según Zoido, el comisario europeo ha valorado, por avanzada, la legislación española para esa asistencia .
De hecho, ha dicho el ministro, King ha mostrado su apoyo para que el compromiso de España con las víctimas se traslade a la UE y todas ellas tengan los mismos derechos y las mismas respuestas en todos los países de la Unión