Así eran las canarias antes de la Conquista
Una investigadora forense desvela, empleando técnicas en 3D, cómo era la fisonomía de la mujer isleña hace seis siglos
![Así eran las canarias antes de la Conquista](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/23/islas-canarias-guanche-k1OD--1248x698@abc.jpg)
La investigadora forense de la Universidad de Dundee, Karina Osswald, ha lanzado este mes de agosto sus primeras conclusiones sobre cómo eran las mujeres canarias antes de la Conquista .
Para ello, ha empleado el cráneo de la momia de una mujer canaria , que se ubica en una edad entre 25 y 30 años, y que se encuentra conservado en el Reino Unido. Así contaba ABC la presencia de restos prehispánicos en un centro académico de Edimburgo .
Osswald ha dado a conocer sus primeros datos que tiene de cara a una exposición colectiva que se realiza este año en el Reino Unido. Considera que la reconstrucción digital que ha realizado le permite «significar que, con más investigaciones, algún día podremos obtener una idea más clara de las diferencias individuales entre cada grupo de islas».
En Canarias, de acuerdo con las crónicas, la mujer era libre para casarse con más de un hombre . Hasta cinco. Y no al revés. Torriani, el ingeniero enviado por la Corona para hacer fortificaciones, dejó escrito: «la mayor parte de las mujeres tienen tres maridos». Pedro de Luján sentenciaba: « una canaria tomaba cinco maridos »
A juicio de Karina Osswald, «la verdadera identidad del pueblo canario ha permanecido durante mucho tiempo en el misterio » y es «intrigante». «Durante este proyecto, terminé aprendiendo mucho y espero que su imagen inspire a otros a descubrir más sobre esta antigua población ».
La edad exacta del cráneo sigue desconocida, pero es de hace 600 años. Afirma que fue encontrado en un sitio funerario desconocido en Canarias alrededor del siglo XIX y luego donado al Museo Anatómico de la Universidad de Edimburgo .