Un grupo de 57 inmigrantes pide ayuda para no dormir en la calle en Tenerife y la Delegación del Gobierno les ofrece el CIE

Los inmigrantes también solicitan la posibilidad de que los trasladen a la península o a otros países europeos, donde tienen familiares que los pueden acoger

Varios inmigrantes a su llegada a Tenerife Europa Press

Javier Alonso Gutiérrez

Un grupo de 57 inmigrantes llegados de Senegal, Mali y Sierra Leona llegados a Tenerife, han solicitado ayuda tras conocer que serían puestos en la calle después de permanecer un mes en dependencias policiales sin tener posibilidad de realojamiento y sin autorización para viajar a la Península. La ayuda la han pedido a través del colectivo Caminando Fronteras y ha permitido que la Delegación del Gobierno en Canarias les haya ofrecido la posibilidad de dormir en un CIE , que el propio gobierno ha llegado a denominar como «cárceles» a la espera de nuevas medidas desde el Ministerio de Interior.

El motivo de que la Policía Nacional tuviera que desalojarlos de las dependencias de la Comisaría en Playa de las Américas (Arona) se debe a la falta de plazas para ello, pues la oleada de inmigración que está sufriendo el archipiélago - 433 inmigrantes en lo que va de año - ha colapsado todos los centros de atención habilitados hasta el punto de que la propia Cruz Roja ha solicitado nuevos espacios , teniendo que habilitar incluso un museo de Fuerteventura como un centro de acogida provisional.

Anoche, la Delegación del Gobierno en Canarias ofertó a estas personas quedarse en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) existente en Hoya Fría mientras se les busca una alternativa, sin que conste cuántos han optado por tal solución. La activista Helena Maleno, de Caminando Fronteras, ha declarado que los migrantes se muestran «desesperados» y que han pedido ser trasladados a la Península o a otros países europeos , donde pueden ser acogidos por familiares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación