Gran temblor en la profundidad submarina de Canarias
Canarias ha experimentado un terremoto de magnitud 4,2 entre las islas de Gran Canaria y Tenerife a las 6.36 horas (7.36 hora peninsular) de este viernes. Puede ser el segundo más intenso conocido en Canarias en los últimos años tras uno similar que hubo en El Hierro.
El epicentro de este movimiento sísmico se ha registrado casi de forma exacta en el medio de ambas islas, a una profundidad de cinco kilómetros y ha sido sentido en hasta 10 municipios de Gran Canaria y Tenerife. Donde más se ha percibido el terremoto ha sido en Gáldar, pero también dentro de Gran Canaria lo ha hecho en Agaete.
@involcan Terremoto de 4.3 Mblg registrado por el IGN y ampliamente sentido en Canarias. Nos ha despertado en Santa Cruz de Tenerife.
— Antonio (@sacanarias) 18 de enero de 2019
es2019alpdp 18/01/2019 06:36:510 6:36:51 28.0797-16.1735 4.3mb Lg Sentido ATLÁNTICO-CANARIAS pic.twitter.com/xFHFwXSy87
En el caso de Tenerife donde más se ha notado ha sido en los municipios de Candelaria, Granadilla de Abona, Tegueste, La Laguna, Güimar y La Orotava. También se ha sentido, aunque menos, en Santa Cruz de Tenerife y Arafo.
El terremoto ha sido corto, eso sí, de apenas un minuto, de 6.37 horas a 6.38 horas llegando a dar un pico de magnitud 4,7 a los 10 segundos de empezar. Previos y en la misma zona se registraron otros tres pequeños seísmos, de fuerza entre 1,7 y 1,9, uno especialmente cerca del que luego alcanzaría 4,2 y a la misma profundidad.
Los otros dos, más cercanos a Tenerife que a Gran Canaria tuvieron su origen a más profundidad, 9 kilómetros en el caso del de 1,9 y 18 kilómetros para el de 1,7, unas 3 horas antes.