Gran Canaria pasa a nivel 1, Tenerife y Lanzarote quedan rezagadas

Las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y El Hierro están en el nivel más bajo mientras la incidencia mantiene a Tenerife y Lanzarote en el nivel 2

¿Existen condiciones para viajar a Canarias?

Reunión del Consejo de Gobierno celebrado ayer, 27 de mayo EFE/Miguel Barreto

Laura Bautista

La consejería de Sanidad ha acordado situar a la isla de Gran Canaria en nivel de alerta 1 tras la mejora de sus indicadores epidemiológicos. Se une así a las islas de La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura en nivel 1. El resto de islas se mantienen en el nivel que estaban: Tenerife y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel 2.

Los cambios de nivel entrarán en vigor coincidiendo con la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la consejería de Sanidad.

En Gran Canaria, entre el 12 y el 25 de mayo, se han diagnosticado 433 casos, lo que representa un promedio diario de 31 casos nuevos en los últimos 15 días. Sanidad valora que el riesgo de transmisión comunitaria es bajo, y se ha estabilizado acercándose incluso al límite de bajo según una tasa de Incidencia Acumulada a 7 días de 27,9 casos por cada 100.000 habitantes.

Esta tasa en el grupo de edad de 65 o más tiene un promedio de 9,4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que la consejería regional ha valorado de descenso en consolidación.

El resto de islas continúan en la misma tendencia de estabilización o bajada salvo Lanzarote que incrementa sus indicadores en la última semana y por tanto crece el valor de la tasa. Preocupa la alta trazabilidad de los casos, aunque aún no se ha observado un alto impacto sobre las camas convencionales y unidades de críticos.

Sanidad ha informado que vigilará el desarrollo de los casos los próximos días, mientras tanto, la isla permanece en nivel 2.

Alta trazabilidad y un brote deportivo

Los motivos que ha indicado la consejería de Sanidad para las islas que se mantienen en nivel 2 se basan en una alta trazabilidad y una incidencia, que aunque no es alta sí que tiene tendencia a alza.

Este es el caso de Tenerife que en el último recuento ha registrado 86 nuevos casos, con un total de 24.512 casos acumulados y 999 casos activos epidemiológicamente.

Del mismo modo, Lanzarote ha sumado en el último recuento un total de 22 nuevos casos con 5.451 acumulados y 214 activos epidemiológicamente. Un brote en un gimnasio de Arrecife ha aumentado la cifra de casos nuevos, con hasta 28 positivos directos e indirectos vinculados con este brote.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación