Los cabildos canarios comienzan la carrera por vender deuda pública
![Los cabildos canarios comienzan la carrera por vender deuda pública](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/06/deuda-publica-grancanaria-khqC--620x349@abc.jpg)
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales , anunció este miércoles que en 2017 emitirá algo más de 21 millones de deuda pública que pueda ser consignada en la RIC. El calendario de pago de la deuda emitida en 2012 se mantiene intacto.
Con esta operación financiera, las autoridades grancanarias, previa autorización del Ministerio de Hacienda y Adiministraciones Públicas , ejecutará inversiones en infraestructuras en la isla. "El importe de deuda pública que se podrá emitir sin comprometer el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera es de 21.282.000 euros", dijo.
La deuda del Cabildo de Gran Canaria es en la actualidad muy baja, afirmó Morales, ya que según el informe de Intervención relativo a la liquidación del Presupuesto 2015 es de 113,14 millones euros, un 22,6%, muy por debajo del porcentaje del 110 por ciento establecido en el artículo 53 de la Ley de Haciendas Locales. El anterior consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria cuando se ejecutó esa estrategia era Máximo Bautista (PP) y el presidente insular, José Miguel Bravo de Laguna ( Unidos ) .
Según ha podido saber ABC de fuentes financieras, si el Pleno de Presupuestos del Cabildo de Gran Canaria se ubica a finales de enero de 2017, en verano se podría ejecutar la emisión de deuda con cargo a capital consignado en la RIC. En cuanto a la cotización, podrá solicitarse admisión a cotización en la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF) o quien legalmente la sustituya, así como en el Servicio de Anotaciones en Cuenta del Banco de España (SACBE).
En una comparecencia en el Foro EPI, Morales explicó que previsión del Cabildo de Gran Canaria es, por tanto, proseguir con los pasos para su obtención. Subrayó que en el último año, Gran Canaria ha mantenido el control del gasto hasta bajarlo en 8 millones incluso aumentando como ha ocurrido el presupuesto en 43 millones y realizado inversiones por más de 100 millones de euros.
El programa de Nueva Canarias en las elecciones locales de 2015 ya preveía esta acción al apuntar que se mantendrían inversiones "acudiendo a la emisión de deuda pública para acometer las inversiones públicas necesarias para la isla de Gran Canaria, fomentando una política de inversión y generación de demanda y de empleo".