CORONAVIRUS

La Gomera empieza la prueba piloto de la 'app' de rastreo de contagios

El objetivo es que se descarguen la aplicación unos 3.000 usuarios para simular un rebrote de 300 contagios

Javier Alonso Gutiérrez

Los habitantes de San Sebastián de La Gomera participan desde este lunes en una experiencia piloto de la aplicación móvil dedicada al rastreo de posibles contagios por Covid-19 que ha coordinado el Ministerio de Sanidad con el Gobierno de Canarias. La idea de las autoridades pretende reproducir durante 15 días un rebrote ficticio para ver si la app responde bien. De esta manera, la experiencia servirá para desarrollar y evaluar esta prueba de la aplicación de rastreo a través de la conexión bluetooth del teléfon o móvil que permitirá notificar a los contactos de un usuario el riesgo de haber contraído el coronavirus tras haber simulado unos 300 contagios virtuales .

El objetivo es lograr que se descarguen la aplicación entre 2.800 y 3.000 usuarios para poder así realizar la prueba que se pondrá en marcha a partir de hoy y que durará dos semanas. La aplicación y su experiencia de uso por parte de los ciudadanos de San Sebastián permitirá optimizar su diseño y el grado de confianza , además de servir para calibrar el algoritmo de la aplicación con el fin de garantizar la veracidad de las notificaciones en un posible rebrote futuro.

La aplicación utiliza la conexión bluetooth del terminal, a través de la cual los móviles emiten y observan identificadores anónimos de otros teléfonos cercanos que cambian periódicamente. Cuando dos terminales han estado próximos durante un determinado período de tiempo, ambos guardan el identificador anónimo emitido por el otro . Si algún usuario fuera diagnosticado positivo de la Covid-19 tras realizarle un test PCR, el contagiado decidiría si da su consentimiento para que, a través del Sistema de Salud, se pueda enviar una notificación a sus contactos más cercanos .

El riesgo de contagio será a menos de dos metros durante 15 minutos

La ‘app’ entiende que existe riesgo si el contacto se ha mantenido, al menos, durante 15 minutos y de manera cercana , es decir, a menos de dos metros, según informaron desde las administraciones implicadas en su desarrollo, que se basan en criterios sanitarios para establecer este sistema. La Sanidad canaria presentó al proyecto su enfoque particular: utilizar esta información para entrar en el circuito de los rastreadores manuales y hacer ese cribado «evitando que se considere falso positivo».

La decisión final sobre si esta aplicación se implantará en el resto de España se adoptará una vez concluida y evaluada la prueba piloto, si bien la última palabra la tendrá cada una de los sistemas de salud de las comunidades autónomas . En estos momentos Francia, Italia o Alemania se encuentran en fases similares del desarrollo de herramientas de alerta de contagios, lanzando un piloto con Apple y Google. La herramienta española es la primera que se preocupa también por mejorar la experiencia del usuario y la única que simula contagios , lo que permitirá recabar mejores datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación