El Gobierno canario se prepara para alojar en cruceros a los evacuados del volcán de La Palma

Desde compra de viviendas a alojamientos flotantes y casas prefabricadas: se buscan todas las fórmulas posibles a la desesperada para resolver el 'lleno' en la vivienda de la isla

Cómo se mide el índice de explosividad de un volcán

Sigue en directo las últimas noticias sobre la erupción

El puerto de Tazacorte, cubierto por la ceniza volcánica IGNACIO GIL | Vídeo: La lengua de lava avanza cada vez más despacio (Atlas)

Laura Bautista

El volcán de Cumbre Vieja ha desbordado los recursos alojativos de la isla, que hace días que colgaron el cartel de lleno. Ante esta situación y la necesidad de dotar de un alojamiento a las personas evacuadas de los municipios afectados por la colada de lava , el Gobierno de Canarias baraja todas las posibilidades, desde hoteles, compra de vivienda, hasta alojamientos flotantes como cruceros y la construcción de urgencia de casas prefabricadas.

El Ejecutivo regional ha puesto sobre la mesa todas las opciones para dar una salida al lleno absoluto que tiene la isla y la necesidad de trasladar a las personas evacuadas a alojamientos más cómodos. Ahora mismo, cientos de personas pernoctan en los puntos de acogida de emergencia, pero hay que buscar una solución. El Gobierno de Canarias ya ha anunciado que procederá a la compra de 280 viviendas vacías en la isla para que sirvan de alojamiento temporal de los afectados, 257 de nueva construcción y 23 de nueva promoción del Instituto Canario de Vivienda.

A esta opción se añade la derivación a alojamientos turísticos, que ya estaba siendo estudiada por el Gobierno de Canarias que trabajaba en la reactivación de esta actividad tras la pandemia . Los cruceros también son una opción, ya que varias empresas actualmente tienen sus buques fondeados en las islas y disponibles para prestar este servicio si fuese necesario, principalmente en la costa de Santa Cruz de Tenerife y en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

También se estudia ofrecer una vivienda provisional, con el objetivo de cubrir las necesidades más urgentes hasta contar con un nuevo hogar definitivo. Esta solución provisional supone la adquisición e instalación urgente de módulos o casas prefabricadas, para las que ya se ha pedido presupuesto y plazos de entrega a varias empresas especializadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación