Franquis relanzará al PSOE grancanario en 2018
Los socialistas celebran este sábado congreso insular
El nuevo líder del PSOE, Sebastián Franquis , ultima la puesta en marcha en 2018 de una nueva estrutuctura de poder interno «más eficiente» que impida que se repitan los errores de las elecciones primarias de finales del pasado mes de octubre. Con ello, espera disponer de una maquinaria electoral a pleno funcionamiento para las elecciones locales de 2019.
Franquis ha ganado en el proceso de primarias pero ha perdido donde se suponía que la dirección del anterior secretario general y ahora líder regional, Ángel Víctor Torres , tenía atado el respaldo a su gestión . Las primarias socialistas grancanarias han puesto de manifiesto que Franquis deberá organizar un partido y organizar «las migajas que se ha encontrado», indicó una fuente del PSOE canario. Este sábado es el congreso insular del PSOE grancanario .
Así, en Mogán, uno de los municipios turísticos más importantes de España, el PSOE tiene 21 afiliados. Lo lidera el hijo del que fuese líder del PSOE canario y presidente del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Artiles. Este detalle ha dolido a los militantes socialistas más antiguos «dado que Artiles es un referente ético de la presencia del PSOE en Gran Canaria», indicó a ABC una fuente del PSOE.
De acuerdo con los datos internos de las primarias del PSOE grancanario, a las que ha tenido acceso ABC, no ha ganado Franquis tampoco ha ganado en Agaete, 47 afiliados, donde controla la Alcaldía, o Ingenio, con 67 afiliados, donde su partido también gobierna. El alcalde, Juan Díaz, ha sido hasta candidato del PSOE en el Senado. En Tejeda, la formación socialista tiene cinco militantes.
El caso de Mogán es solamente un indicador aunque tenga la misma cifra de afiliados que en Valleseco, Artenara, de donde han salido líderes como Guacimara Medina, o Firgas. Pero es que en Mogán se recibe buena parte de los más de cuatro millones de turistas que tienen la isla y se forma parte del gobierno local. Hay un matiz de conexión con el mercado turístico y trabajadores del sector que se ha perdido.
La cifra de afiliados en Gran Canaria fue lo que generó que el otro adversario en las primarias, Alejandro Pérez, haya estado a 10 puntos de quitarle el control del PSOE a Sebastián Franquis y generar una crisis interna. Y es que Torres se ha hecho con la ganó las primarias regionales del PSOE por el respaldo de Franquis.
Ingenio
La derrotas de Franquis «quizás sea la más alarmante porque Torres ha protegido esta demarcación municipal colocando militantes en puestos clave de la estructura regional y Cabildo de Gran Canaria», indica una fuente del PSOE insular consultada esta semana por ABC.
El alcalde, Juan Díaz, sería la primera víctima del cambio de rumbo que el PSOE grancanario de Franquis quiere adoptar. Es posible que no opte ni a la Alcaldía de nuevo dentro de dos años y tampoco a liderar la opción del PSOE en el Cabildo de Gran Canaria por si pierde las primarias insulares en 2018 o principios de 2019.