¿Qué hay de fondo en el debate interno de Ciudadanos en Canarias?
Las primarias de este fin de semana dirimen el poder del partido naranja en las islas
Los afiliados de Ciudadanos en Canarias eligen este ocho y nueve de marzo a candidatos en diversos centros de poder de las islas de cara a las elecciones generales, regionales y locales de abril y mayo.
El partido naranja concurre a las elecciones dividido porque en Las Palmas está el peso del voto urbano que quiere ser controlado por sectores rurales de Tenerife. La líder en las islas es de La Palma, Rodríguez Hernández, y la candidata a la presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, es de Gran Canaria.
Al igual que hay varios tipos de naranjas como la Bahianinha, Navelate, Newhall, naranjas Washington o Ricalate, en Canarias Ciudadanos tiene varias familias. Pero hay dos que están intentado pelar y llegar al corazón de la pulpa electoral. La cáscara de la naranja tiene carotenoides, fibra dietética o ácido ascórbico.
La historia no es nueva
Para comprender el enfrentamiento naranja, hay que ir a las palabras del conde de Romanones, Álvaro de Figueroa y Torres-Sotomayor, al relatar una experiencia real de un viaje a Canarias en 1096: «…en el ambiente se percibían los efluvios precursores de la tormenta, pues los elementos políticos allí reunidos vivían en enconada lucha y separados en dos bandos. Se dio cuenta de ello el rey, y a los pocos momentos de empezar la comida, ante la extrañeza de todos, pero con buen acuerdo se retiró. La hora del brindis fue la del escándalo; poco faltó para que se vinieran a las manos unos y otros partidarios; lo evitamos los ministros y con no poco esfuerzo». Era el choque entre Gran Canaria y Tenerife bajo contro de la segunda isla. Librecambistas contra proteccionistas.
Así, en el partido naranja hay dos grupos enfrentados en las islas como en 1906. Para poder ubicarlos: están los librecambistas y los proteccionistas. El sector librecambista está en manos de Saúl Ramírez (comercial de Lundbeck España), Eugenio Vidal (abogado) y David Crespo (autónomo). El sector proteccionista David Morales (director de un hotel de Lopesan), Mariano Cejas (funcionario del Cabildo de Tenerife) Ruymán Santana, jurista de Acciona en Canarias.
La candidata a la Presidencia de Canarias, Vidina Espino , está en la órbita del sector librecambista que lidera Eugenio Vidal, que ha pedido desarrollar una estrategia de candidatos con capacidad de desgaste emocional y sin miedo al « síndrome de Procusto ». En el partido naranja ya se prevé un posible adelanto de las elecciones autonómicas a septiembre u octubre de 2019 si en junio el partido con más diputados regionales es incapaz de formar un Ejecutivo sólido
Se acabó el #pleitoinsular #unoparatodos y #todosparauno @CsCanarias #LaPalma #LaGomera #elhierro #Tenerife #GranCanaria #Lanzarote #Fuerteventura #lagraciosa #impossibleisnothing #políticaútil @CiudadanosCs #elcambioesimparable 💪🏻💪🏻🍊🍊 pic.twitter.com/mNCiNACQdx
— Guacimara Jiménez (@Maraypunto) 3 de marzo de 2019