36º EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CANARIAS
El Festival de Música de Canarias arranca con acento escandinavo
La Philarmonia de Londres sube el telón de la 36º edición del FIMC con obras de Tchaikovksy y Sibelius
Este jueves 9 de enero ha arrancado una nueva edición del Festival Internacional de Música de Canarias. En su trigésimo sexto aniversario del prestigioso festival subió el telón en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria. Lo hizo la Philarmonia de Londres dirigida por el jovencísimo maestro finlandés Santtu-Matias Rouvali , quien en los próximos meses tomará el testigo de Esa-Pekka Salonen como director titular de la formación londinense.
De ese modo, Rouvali -denominado según la crítica internacional como “futuro maestro de maestros” - regaló anoche uno de los pocos conciertos que realizará en España en el próximo lustro, deleite que podrá disfrutar también el público tinerfeño en la noche de este viernes en el Auditorio de Tenerife – Adán Martín. En el concierto interpretaron la ‘Sinfonía nº5’ de Tchaikovsky y la ‘Sinfonía nº1’ en mi menor de Jean Sibelius , obra de la que los expertos indican que “la grabación de la Philarmonia es fantástica”.
Este viernes, y a la misma hora del estreno londinense en Tenerife, el Auditorio Alfredo Kraus volverá a vibrar con otra de las más prestigiosas orquestas del planeta: la Mahler Chamber Orchestra . La orquesta formada en 1997 por Claudio Abbado interpretará un concierto ‘mozartiano’ con la japonesa Mitsuko Uchida como directora y solista al piano. El año pasado, con ocasión de la edición del FIMC de 2019, la pianista Marta Argerich declaraba que, probablemente “quienes mejor entiendan e interpreten a Mozart hoy en día sean Marta Argerich y Uchida”.
El programa que podrá degustar el público grancanario -y el tinerfeño mañana sñabado- está fromado por los conciertos para piano y orquesta nº13 y nº22 del compositor austriaco y por una nueva versión para orquesta de cámara para el ‘Choral Quartet’ de Jörg Widmann, que se escuchará por primera vez en España .
Asimismo, el Cuarteto de Cuerda Ornati interpretará dos obras de Beethoven en la isla de La Graciosa que repetirá este sábado en Lanzarote mientras las islas se preparan para la intervención en el festival de las dos orquestas locales: la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria para el jueves y viernes.