Los expertos no conocen con exactitud cuánta lava ha emitido el volcán
En los cálculos estimados las cifras no coinciden, ya que se trata de estudios subestimados en base a diferentes parámetros
El volcán de La Palma no cesa en su emisión de lava. Desde que se activó el pasado 19 de septiembre, el cono volcánico no ha parado ni un momento de expulsar magma, en una erupción fisural de tipo estromboliano con pulsos que han generado «tsunamis» de lav a. La última cifra ya calculaba hace semanas en más de 80 millones de metros cúbicos la emisión de magma, más que el volcán de San Juan y el Teneguía juntos .
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, estimó en 80 los millones de metros cúbicos de lava que habían salido del corazón de la tierra el 5 de octubre. Siguiendo esta pauta, si en 17 días se expulsaron 80 millones de metros cúbicos, la cantidad a día 27 de erupción podría superar o estar en torno a los 127 millones de metros cúbicos de lava.
Con una anchura máxima de 1,7 kilómetros, las coladas han creado una red por la cara oeste de La Palma, arrasando 674 hectáreas y en un avance imparable donde ya ha devorado dos barrios completos.
La pregunta de cuánto magma ha salido ya de este gigante en Cumbre Vieja es aún una incógnita , ya que los estudios se basan en diferentes parámetros y los cálculos están subestimados, con un baile de números. Mientras el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), estima que la cantidad de magma expulsado supera los 39,6 millones de metros cúbicos, los satélites calculan que la cifra ronda los 60 millones de metros cúbicos de lava.
Por su parte, la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN), María José Blanco, a preguntas de la prensa valoró que la cifra rondaría los 75 millones de metros cúbicos , recordando el margen de error de los diferentes estudios realizados.
Noticias relacionadas