Air Europa regresa al mercado canario, donde ya tiene acuerdos con Binter
La base estará en Gran Canaria, isla de la que despegará a las 7 de la mañana y el último vuelo aterrizará a las nueve de la noche
Air Europa anunció este viernes que antes de 2018 iniciará operaciones en las islas Canarias. Se trata de vuelos internos y que cuentan con regulación administrativa. El 75% de los vuelos interinsulares los subvenciona el Ministerio de Fomento.
El regreso este nuevo operador en el sistema daña a Binter, aerolínea con la que Air Europa tiene acuerdos de código compartido desde hace cuatro años. Fuentes del sector indicaron este viernes a ABC que "alguna medida se adoptará" ya que Air Europa también hace vuelos de código compartido con Binter en rutas como Gran Canaria-Dakar .
El retorno de Air Europa a las islas es uno de los efectos de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 por el aumento hasta el 75% de la subvención al transporte entre islas . En los Noventa hizo vuelos con una marca llamada Air Europa Express. Actualmente, los ATR que tiene Air Europa son alquilados a Swift, también proveedor de Binter.
Desde el 30 de octubre, en el mercado más rentable , que une el aeropuerto de Gran Canaria y con Tenerife Norte, Air Europa hará de 14 vuelos, a excepción de los sábados, cuando volará 10 veces y, doce, los domingos.
La base de Air Europa estará en Gran Canaria, isla de la que despegará a las 7 de la mañana y el último aterrizará a las nueve de la noche. Competirá con Binter y CanariFly. Los acuerdos entre Air Europa y Binter comenzaron en 2013 e incluía vuelos desde Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, El Hierro y La Palma.
El presidente canario, Fernando Clavijo, ha dicho este viernes que el regreso al negocio interinsular de Air Europa es "una muy buena noticia " porque el Gobierno de Canarias lleva tiempo trabajando en la posibilidad de que otras líneas operen en el archipiélago . "Más horarios, más vuelos, más posibilidad de movilidad y previsiblemente, un precio más barato ", afirmó Clavijo.