Los estómagos de las momias canarias y egipcias revelan la evolución humana
Investigadores europeos quieren establecer cómo ha cambiado nuestras bacterias intestinales con el tiempo
Los cuerpos momificados de Egipto y Canarias están siendo sometidos a pruebas en sus vías digestivas para compararse con la alimentación actual. Se trata de un proyecto financiado por la UE qeue puede ayudar a indentificar cómo las millones de bacterias que tenemos en nuestras tripas ha cambiado a lo largo de los siglos y cómo varía entre personas con diferentes dietas .
La investigación la lidera la doctora Ainara Sistiaga desde Universidad de Copenhague, Dinamarca. «Este estudio nos ayudará a entender qué es un microbioma saludable y cómo se adapta a diferentes ambientes, dietas y estilos de vida», afirma. A su juicio, «los lípidos se mantienen por más tiempo y podrían decirnos qué bacterias intestinales estaban presentes», detalla la doctora Sistiaga.
Y es que parte de una reciente investigación sobre lo que se conoce como microbioma intestinal , es decir, la colección de bacterias que viven en nuestro sistema digestivo y que influye en la obesidad , ha evolucionado. Para ello, se recurre a las momias de Canarias . Se supone que mientras más diversa sea la mezcla de bacterias en el intestino, más sana se encuentra una persona.