Un eclipse solar con nubes en Canarias

Se produjo el último eclipse solar del año, que en España sólo fue visible en Gran Canaria y Tenerife

Entre las nubes, en Tenerife, el eclipse solar que se produco la mañana de este jueves @instafotoaldia

R.L.P.

Este jueves, 1 de septiembre, se produjo un eclipse solar anular que en España sólo fue visible en Canarias, concretamente en Tenerife y Gran Canaria. Sin embargo, entre las nubes y la hora de desarrollo del fenómeno, resultó un fiasco visual para los no profesionales de la astronomía.

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se encuentra tan lejos de la Tierra que su diámetro aparente es más pequeño que el del Sol, bloqueando así la mayor parte de la luz del Sol pero dejando un anillo de luz.

En Canarias, si se coge como referencia el Teide o Fataga, el eclipse solar parcial empezó a las 07:57 horas , el máximo se produo a las 08:18 horas y terminó a las 08:40 horas. El eclipse de este jueves, era el último solar del año.

Así, durante este eclipse de este jueves, el cielo no se volvió completamente oscuro, sino que quedó un anillo de luz alrededor de la silueta de la Luna nueva. Con equipos normales, fue muy complicado. Los eclipses solares anulares son más comunes que los eclipses solares totales. De hecho, de los 224 eclipses solares del siglo XXI (2001 a 2100), 68 son totales, 72 anulares y 77 parciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación