Esta denostada zona de Canarias pudo ser Patrimonio de la Humanidad

Los vecinos denuncian que el barrio de Vegueta se hunde por el descontrol en la oferta de ocio nocturno, viviendas vacacionales ilegales y negocios modernos en la preciosa área histórica de la ciudad de Las Palmas

Plaza de Santa Ana ABC

R.L.P.

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, donde gobierna el PSOE, se ha convertido en diversos periodos del año en una suerte de parque temático nocturno en el barrio de Vegueta, que optó a ser Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco y, ya en 2011, Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Los vecinos y el partido de José Miguel Bravo de Laguna y Nardy Barrios, Juntos por Gran Canaria, denuncian que cuando no es una carrera de runners son actos para fomentar productos gastronómicos ajenos al impacto en gasto turístico de extranjeros.

Es la zona en la que estuvo orando Cristóbal Colón antes de descubrir el Nuevo Mundo. Por eso desde 1973 es Patrimonio Histórico Nacional por el Gobierno de España y, desde 1993, Triana, zona próxima, Bien de Interés Cultural del Gobierno de Canarias.

Aunque el PP mantiene una posición ambigua hablando de «corredores ambientales», los cierto es que Vegueta, el entorno fundacional de la capital grancanaria, puede ser considerada un asco por las noches. Los vecinos tienen que hacer guardia y, a la vista del respaldo político que cuentan, vierten en las redes sociales su frustración grabando todo tipo de escenas: desde consumo de cocaína a la Policía Local colaborando en el desmontaje de barras en algunas calles.

Esta área era la que el PP propuso como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco en tiempos en los que era concejal de Cultura Josefa Luzardo y alcalde José Manuel Soria. Posteriormente, el PSOE con Jernónimo Saavedra siguió adelante y nunca más se supo tras la llegada al poder del conservador Juan Cardona.

La zona que pudo tener el respaldo de la Unesco y generó interés regional ha acabado siendo pasto del alquiler vacacional ilegal y área de presencia de barras móviles de copas sin, presuntamente, control de ruidos alguno. El expediente lo hizo el prestigioso historiador canario Alfredo Herrera Piqué ahora requeriría medidas políticas urgentes de corrección.

Los vecinos acusan al Ayuntamiento de dejar morir este entorno del que la actual presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias (PSOE), decía en 2013: «Tenemos oportunidad de poner en valor este sitio, de concienciar de la importancia de nuestro entorno, de los cinco siglos de historia que acumula el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación