Enel aumenta la potencia del parque eólico de Agaete, Gran Canaria

Directivos de Endesa, Gobierno canario y Ayuntamiento de Agaete, este martes, en el parque de Cueva Blanca A.C.

R.L.P.

El parque eólico Cueva Blanca ubicado en Agaete (Gran Canaria) ha sustituido los cuatro aerogeneradores instalados por uno de mayor potencia y rendimiento, lo que ha permitido casi duplicar la potencia nominal y producción, pasando de los 1.320 hasta los 2.000 kilovatios (kW).

En esta zona, Enel ha colocado un aerogenerador Enercon E-70 , que dispone de un rotor de tres palas, sistema de control del ángulo de paso y funcionamiento de velocidad variable con una potencia nominal de 2.000kW. Con un diámetro del rotor de 71 metros.

Este martes, el responsable de Enel Green Power España en Canarias, empresa de renovables 100% de Endesa, Eolo González , recibió la visita de autoridades locales y autonómicas.

La sociedad que controla este parque, Eólicas de Agaete, pertenece en un 80% a Enel Green Power España y un 20% al Ayuntamiento de la villa marinera del norte de Gran Canaria. Con 1.320 kW de potencia se puso en servicio en el año 1997 y desde entonces ha vertido a la red eléctrica una producción media de 3.866 megavatios hora al año.

El director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado , y el alcalde de Agaete, Juan Ramón Martín , junto al viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza , entre otros, han estado presentes en la primera visita tras la repotenciación que se ha realizado en fechas recientes.

Este parque eólico es el primero que se ha repotenciado en Canarias de acuerdo al nuevo marco retributivo fijado por el Ministerio de Industria, y que se ha puesto en servicio en la última semana de diciembre , en fase de pruebas, gracias al impulso determinante de la tramitación administrativa por parte del Gobierno de Canarias.

En 2011, el proyecto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental y la Autorización Administrativa, y ya en 2015 el Gobierno de Canarias le concedió la Declaración de Interés General, obteniendo en febrero de 2016. Ya en diciembre de 2016 se culminaron las operaciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación