Elsa González defiende la ética, la independencia y la credibilidad en el periodismo 

La presidenta de la FAPE incide en Tenerife en la escasa presencia de mujeres directivas en el ámbito de la comunicación

Elsa González, durante su charla en La Laguna ABC

ABC

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González , ha defendido la ética, la independencia profesional como principales valores para garantizar el futuro de la profesión periodística en una época de oro para el periodismo , aunque no tan positiva para el sector. 

En este contexto, se refirió a la necesaria y continua reinvención a la que se han sometido las empresas de comunicación y los profesionales, haciendo apuestas innovadoras e imaginativas  para mantener su actividad en un entorno económico negativo. 

Así lo manifestó en su intervención ante unos treinta profesionales que componen la plantilla de Metrópolis, empresa de comunicación que este año celebra este año su 20º aniversario y que dispone de delegaciones y profesionales en cuatro islas del Archipiélago.

Elsa González lamentó la precariedad laboral que existe en el sector de la comunicación en general, una situación agravada por todos estos años de crisis económica, en los que se han multiplicado los despidos y los cierres de medios de comunicación.

Además, la presidenta de la FAPE explicó que la especialización periodística es una alternativa a la crisis de la profesión, porque el profesional de la comunicación que es experto en un área determinada tiene las claves para destapar aquello que alguien desea mantener oculto. Incidió también en la importancia de estar continuamente formándose.

También aludió a la escasa presencia de mujeres en puestos directivos de las empresas dedicadas a la comunicación, tal y como ocurre en muchos otros ámbitos. 

No obstante, quiso transmitir un mensaje optimista en relación con el presente y el futuro de la profesión periodística ya que, a su juicio, una mejora de la situación económica está propiciando —y generará—  nuevas oportunidades para los profesionales . La formación y la especialización son claves en esta nueva etapa, según remarcó. 

Elsa González recordó también el papel clave del periodismo en la defensa de las libertades y de la democracia, si bien las nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación social le han arrebatado a la profesión su papel de intermediario de la información, lo que hace que haya que estar continuamente reinventándose. Ahora bien, aseguró que el papel del periodista como narrador riguroso y creíble de lo que ocurre en el mundo debe mantenerse. 

La FAPE es la primera organización profesional de periodistas de España. Reúne a más de 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que en conjunto representan a más de 21.000 asociados. 

Elsa González aprovechó la invitación de la empresa Metrópolis Comunicación para visitar las Islas y reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Durante esa reunión, a la que también asistieron los responsables de las asociaciones de periodistas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, se abordó la futura creación del colegio oficial de periodistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación