Innovación: calidad para el turismo y público local
Una nueva aventura gastronómica, ubicada en el Hotel Europe Villa Cortés de Playa de Las Américas (Arona, Tenerife), verá la luz el próximo día cuatro de la mano del Chef ejecutivo Diego Schattenhofer. Finaliza así la cuenta atrás de un proyecto que lleva meses fraguándose, y que se materializará con la apertura al público, aunque ya la pasada semana tuvo lugar la presentación previa a medios de comunicación especializados y demás invitados que acudieron a tal evento.
Un espacio diseñado al mínimo detalle y que cuenta con la idea clara y decidida de su propietario, Axel Gassmann de llevar a lo más alto este rompedor restaurante, con inequívoca vocación alto contemporánea. Su singular chef Diego Schattenhofer (creador de los “platos voladores” y Premio 2011 a la Mejor Innovación Tecnológica en Madrid Fusión y Bélgica), trabaja transversalmente con un grupo multidisciplinar integrado por historiadores, antropólogos, neurocientíficos y psicólogos, y aspira a ser el gran referente gastronómico en la isla, el Archipiélago y España en general, con una culinaria de inspiración guanche (la vajilla se ha creado específicamente partiendo de la arqueología de aquel pueblo; se ha buceado en sus costumbres gastronómicas…) que, desde presupuestos técnicos de afilada vanguardia, fluye en la investigación neurocientífica (exploración de la genómica de los sabores) y se presenta a partir de un avanzado trabajo psicológico entre la sala y el comensal.
El desfile de platos, un total de 19 pasos, debutó con la presentación de uno de los snacks que podrán degustar en el menú de 1973, el exacto mimético de papas bonitas antiguas (cherne, en realidad), para continuar degustando las ostras en su concha con tabasco, aire marino y su hoja, el blini de pejeperro encurtido con caviar osetra. A continuación, un esférico de papas bonitas antiguas con ceviche de gamba canaria; y el tartare de atún, salicornia y códium. El Atlántico seguía deslumbrando a los invitados con la fresca limpieza del tartare de calamar con esférico de mojo verde hervido y esférico de papas bonitas; el arroz marino con ortiguilla,anchoas Nardín y morillas; y la tensa palometa roja de las costas canarias con borrallera de batata a la brasa.
La excitante pasta corta con mantequilla y láminas de trufa magnatum recién rallada en los platos, precedió a la tercera de las presentaciones en directo en la cocina, el helado de queso de cabra artesana con tomate ecológico y bizcocho de cilantro .El ritmo y la electricidad no decayeron: ahí llegaron los “maultaschen” bávaros de hígado con su caldo meloso; los “callos” de mojo de pimienta palmera; y el pan bao de carne de cochino negro embarrado. Y el gran final dulce: bombón de chocolate de Baileys, tarta sacher, snickers, tarta de manzana y tarta de fruta de la pasión.