La eficiencia energética en el turismo, eje de una misión comercial de Alemania a Canarias
Bajo la coordinación de la Cámara de Comercio Alemana para España, empresas líderes en la implantación de energía inteligente explican los nuevos avances en innovación que ya comercializan empresas del país
Una delegación de empresas especializadas en eficiencia energética seleccionadas por el Ministerio Alemán de Economía y Energía (BMWi) visita Canarias entre el 28 y 30 de marzo con el objetivo de acelerar el conocimiento del mercado canario sobre los sistema de ahorro y eficiencia.
La idea es potenciar el acceso de operadores hoteleros de Canarias y firmas especiaizadas en la gestión de renovación de la planta alojativa de las islas sobre nuevas herramientas y sistemas . Buena parte de la financiación que las empresas hoteleras están moviendo por la renovación tienen su base en la eficiencia.
Por ello, las autoridades alemanas, bajo la coordinación de la Cámara de Comercio Alemana para España , quiere explicar los últimos avances en la implantación de energías renovables en instalaciones turísticas de las islas.
La Jornada Hispano-Alemana sobre Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Sector Turístico se realizará en el H10 Meloneras, Gran Canaria, el 28 de marzo . Al mismo tiempo, la agenda incluye encuentros con empresas canarias especializadas y con operadores hoteleros hasta el 30 de marzo. La inscripción concluye el 23 de marzo .
Esta convocatoria se dirige a: sector hotelero, arquitectos y proyectistas, constructores y promotores aplicadores de sistemas, proveedores de servicios energéticos , instaladores, fabricantes y distribuidores, administraciones e instituciones públicas, inversores, entidades financieras y prensa especializada.
Entre las empresas que participan , destaca Gealan, que se dedica a perfiles de PVC para ventanas y puertas innovadoras de máxima eficiencia energética. Steinel, expertos en iluminación inteligente , la renovable Intech, Solarvent, líderes en calderas de biomasa y energía solar para complejos hoteleros y residenciales.
También estará presente Spenso, que tiene entre sus objetivos la absorción solar para calentar piscinas y agua caliente sanitaria , Kraftwerk, que gestiona instalaciones de fotovoltaica y sistemas híbridos fv-diesel, Energiepunkt, que realiza operaciones de aislamiento acústico y Fieger, que tiene amplio conocimiento en ventanas con lamas de vidrio o aluminio.