El dueño del poder en el alquiler turístico en Las Palmas: «no estoy por el mercado libre»
Javier Doreste, concejal de Urbanismo de Podemos en la capital grancanaria, afirma que acabará «con la burbuja» las casas vacacionales. Apunta que en Uruguay es legal comprar marihuana y eso no significa que se pueda traer a España
El concejal de Urbanismo en la ciudad de Las Palmas, Javier Doreste, de Podemos, afirmó este miércoles que no tiene interés en el desarrollo del alquiler vacacional porque este negocio, «controlado» por plataformas difgitales como Airbnb o Booking, según dijo, está «expulsando» a particulares de contratos de alquiler en zonas como Guanarteme.
«Yo no estoy por apostar por el mercado libre», dijo Doreste en una entrevista en Cope Canarias. Y que la idea de su mandato es que «podamos controlar el precio de los alquileres» porque «aquí hay una burbuja de alquiler vacacional».
📻@javierdoreste, concejal Urbanismo @AyuntamientoLPA: "Las viviendas vacacionales de las que habla @asociacionascav son ilegales, y operan ilegalmente desde el año 2012"➡️https://t.co/mg7SvVSCbp
— COPE Canarias (@CopeCanarias) 31 de octubre de 2018
El dirigente del partido morado afirmó que los propietarios de pisos vacacionales en la ciudad de Las Palmas tienen como opción dedicarse al alquiler a particulares si quieren obtener ingresos.
Doreste agregó que suele ser «algo bruto» para que la gente pueda comprender sus teorías acerca de la ordenación del urbanismo en el lugar donde tiene poder. Destacó que hay gremios como los dentistas que ya llevan años pasando sus negocios en plantas altas a plantas bajas y que alquiler vivienda a turistas seguirá la misma tesis.
Marihuana
A modo de ejemplo, dijo que conocer el caso de un ciudadano que «pagando 400 euros en Guanarteme se vea expulsada porque el propietario le sube el alquiler a 800 euros».
Acerca del número de inspectores que van a dedicarse a bloquear el alquiler vacacional afirmó que «ya veremos» y que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se puso en contacto con asociaciones del sector «en dos ocasiones» y no han querido, a su juicio, a participar.
Afirmó que en la capital grancanaria el alquiler vacacional es «ilegal desde 2012» y que «me gusta hacer paralelismos brutos» y que «en Uruguay es legal comprar marihuana y eso no significa que sea legal traerla a España».
Detalló que en la capital grancanaria «cobramos la tasa de basura a los residentes, solamente a los negocios» y que «estos señores, como no figuran y están sacando un dinero y esa basura la pagamos entre todos». Afirmó que la actividad existirá «hasta que el ayuntamiento tenga mecanismo legales».