¿Dónde está el calor este mes de marzo en Canarias?
Los mejores espacios para broncearse en las islas esta Semana Santa
Las islas Canarias son fundamentales para encontrar el calor tras el duro invierno. El destino se ofrece nuevamente para desarrollar experiencias e inyectarle algo de sol a los huesos.
1
Tenerife
El secreto del éxito de Tenerife comienza con sus playas. En la costa sur de la isla, Playa Las Américas, Los Cristianos y Costa Adeje. Arenas blancas y deportes acuáticos durante el día y una cantidad de restaurantes, bares y discotecas durante la noche. Siempre hay tiempo para ver espacios turísticos como Loro Parque en Puerto de la Cruz.
Los Cristianos es una de las playas más populares de Tenerife. Tiene uno de los tramos de arena más largos de la costa sur de la isla y cuenta con todas las instalaciones esenciales, desde hamacas y duchas hasta una cancha de voleibol de playa.
2
Lanzarote
Canarias tienen mucho a su favor que otros destinos europeos no tienen. Lanzarote ofrece escapadas de sol, mar y arena. Los principales centros turísticos de Puerto del Carmen, Playa de los Pocillos, Costa Teguise y Playa Blanca.
El Parque Nacional de Timanfaya merece una mención especial. Está marcado por los cráteres de más de cien volcanes, conocidos como las Montañas del Fuego.
3
Fuerteventura
Con más de 150 playas de arena, las vacaciones en Fuerteventura tienen que ver con la playa. Desde Cofete a Jandia. El Parque Natural de Corralejo da que pensar. Despliega su gran extensión de dunas a lo largo de 10 kilómetros de costa.
En la costa norte de Fuerteventura, Corralejo tiene algunas de las mejores zonas donde hacer surf en Europa, vida nocturna agradable y tiendas. Si vas con la familia, puedes darte un salto a Oasis Park.
4
La Palma
Los principales centros vacacionales de La Palma son de baja altura. En Fuencaliente, en la costa sur de la isla, hay un montón de casas vacacionales. Los Cancajos, en la costa este, es probablemente el complejo más urbanizado de la isla. Ha atraído la mayor parte del desarrollo porque está liderado por una playa de arena negra.
5
La Gomera
A pesar de las apariencias, hay más en La Gomera de lo que parece. Para empezar, es un poco rebelde cuando se trata del mercado de turismo masivo. No hay bares de británicos, hoteles de gran altura y luces de neón. Los centros vacacionales, como Playa de Santiago, ofrecen servicios a precios simpáticos.
La Gomera no está exactamente inundada de extensiones arenosas y las playas que existen son en su mayoría negras. Pero no dejes que esto te desanime. Excelente gasronomía .
6
El Hierro
El Hierro ofrece uno de los tesoros más valiosos de Canarias y el verdadero potencial de la isla no se puede apreciar sin pasar por aquí. A pesar de su pequeño tamaño, la ensenada de Tacorón en el sur de la isla es una verdadera joya y merece ser visitada durante todo el año para disfrutar de las aguas atlánticas más pacíficas de toda Canarias: no por nada se llama Mar de las Calmas.
Es un lugar inolvidable, donde una variedad de azules del océano se mezcla con negros y tonalidades volcánicas o rojo y ocre en la ladera de El Julán. Un destino totalmente virgen con arenas suaves y multicolores que es perfecto para un baño relajante.
7
La Graciosa
Las playas de La Graciosa son la mayor atracción de la isla. Se llaman: Playa de las Conchas y Playa de la Cocina. Playa El Salado y Las Piconas, también. ¿Más? Playa Francesa y Playa de la Cocina.
La Playa de las Conchas a menudo desierta durante la mañana y tiene excelentes vistas a las otras islas que componen el resto del archipiélago de Chinijo.
8
Gran Canaria
El atractivo de Gran Canaria comienza con sus playas. El calor se encuentra en la zona de La Puntilla, en Las Canteras, Playa del Inglés y Maspalomas, donde tomar el sol es una cosa seria. Para visitar la viveza de las olas y el sol: Arinaga, en Agüimes y San Felipe, en Moya, al norte.
Hay zonas muy interesantes para broncearse: Puerto Mogán, Bahía Feliz y Puerto Rico, donde las playas cuentan con más espacio y entretenimiento nocturno para las familias. En la ciudad de Las Palmas, si vienes con los más pequeños, hay una oferta de ocio interesante: el museo oceanográfico «Poema del Mar».