La diáspora de La Gomera, clave en el Ejecutivo Torres en Canarias

La alta preparación académica de profesionales de la isla que viven en diversas partes del mundo será el eje de altos cargos que gestionen la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. Nueva Canarias pide «cierta discreción» en el reparto del poder

Casimiro Curbelo ABC

R.L.P.

Asgrupación Socialista Gomera tirará de residentes de la isla en el exterior para estructurar las áreas de poder en las que mandará esta formación política a partir de este verano. De entrada, tendrá el control de Turismo y sociedades que están en su órbita como la poderosa Promotur Turismo de Canarias, Hecansa o el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

En 2019, los ejecutivo de La Gomera en Turismo tendrán como prioridades mantener 15 millones de turistas, detener el descenso de estancia media a 9 días, aumentar del gasto turístico hasta 140 euros diarios por turista, incrementar la facturación turística por encima de los 18.000 millones. El mantenimiento del índice repetición de Canarias se ubica en un 77%.

El diputado y presidente de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha afirmado este martes que es «probable» que su partido gestione el área de Turismo en la futura estructura de Gobierno que se cierra este miércoles en una reunión con PSOE, NC y Podemos.

Curbelo ha confirmado que no será consejero del próximo Ejecutivo ni, probablemente, los otros dos consejeros del grupo parlamentario, Melodie Mendoza y Jesús Ramos. Ha dicho que hay «mucha gente joven» preparada para ostentar un cargo de consejero, ironizando con que «hay más gomeros fuera de La Gomera que en la propia Gomera», por lo que no será «complicado» encontrar el perfil adecuado.

Curbelo ha apuntado también que está «con ganas de hacer cosas» y empezar a trabajar «pensando en la gente», sin obviar que parece claro que Podemos gestionará alguna área social y Nueva Canarias (NC), probablemente, la de Hacienda.

Ha pronosticado que la nueva Legislatura, marcada por el Gobierno de «izquierdas», será «larga y fructífera» y con una oposición «dura, inteligente y exigente». Sobre el expresidente canario, Fernando Clavijo, ha dicho que sigue siendo su amigo pese a que no habían fructificado las negociaciones para conformar un Gobierno de «centroderecha», incidiendo en que «las amistades no condicionan la política».

En esa línea, ha apuntado que Clavijo «es inteligente» y sabe «cómo se produjo» la conformación del futuro Gobierno, pues hubo una «reflexión previa» que le llevó, desde el pragmatismo, a cerrar el «pacto de izquierdas».

El diputado regional y presidente autonómico de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha afirmado sobre el nuevo Gobierno autonómico que todas las pretensiones de sus socios son «legítimas», pero que de momento solo hay rumores porque no se ha avanzado en el reparto de áreas.

Rodríguez ha señalado que mañana empezarán a hablar y se tomarán «el tiempo necesario» para acometer dos «grandes tareas» que a su juicio son articular un programa de gobierno y conformar los equipos.

Asimismo, Rodríguez ha insistido en que no se ha discutido aún el equipo de gobierno, pero que para que «las cosas funcionen» tiene que existir, a su juicio, «cierta discreción» y comentar las cuestiones entre los socios. El equipo de gobierno resultante, ha dicho, saldrá del acuerdo y del entendimiento al que están «obligados» las cuatro partidos.

Ha felicitado al nuevo presidente del Parlamento, Gustavo Matos, y a la nueva Mesa y ha deseado acierto a todos los diputados en el papel que le corresponda a cada uno. Román Rodríguez ha opinado que en esta nueva legislatura «hay una gran oportunidad para avanzar, mejorar los derechos ciudadanos, sociales y apostar por la sostenibilidad y la defensa de Canarias».

«Que no se pierda de vista que estamos aquí para defender los intereses y la gente y que el diálogo, la palabra, el acuerdo y el consenso son los vehículos para transitar durante los próximos años», ha indicado Rodríguez, quien ha agregado que se puede contar con Nueva Canarias «para construir esa Canarias con futuro por la que todos peleamos».

Ha valorado además el «gesto de generosidad» del PSOE para desbloquear las votaciones a las secretarías de la Mesa tras darse una conformación de este órgano en el que no había paridad puesto que se habían elegido a cuatro mujeres y un hombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación