Detenidos cuatro patrones de pateras que hacían trayectos a Canarias, ya son 89 en 2021

Se ha detenido a dos que organizaban viajes desde Marruecos, uno de ellos vivía en un centro de acogida, mientras el otro residía en Gran Canaria

Han sido detenidos también dos patrones de la embarcación que naufragó en Órzola, Lanzarote, hace unos días con al menos cuatro fallecidos

Patera llegando a puerto Salvamento/Archivo

Laura Bautista

La Policía Nacional ha detenido a los dos patrones de la patera que arribó el pasado jueves a la costa de Lanzarote, la cual encalló en las rocas de Costa Calmada con el rescate con vida de 41 personas de origen subsahariano y al menos cuatro fallecidos , entre ellos una mujer embarazada y un menor.

Los detenidos son dos hombres como presuntos autores de delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y homicidio imprudente . Fueron identificados por los inmigrantes como los responsables del manejo y navegación de la patera, que llegó a las costas de Órzola (Lanzarote).

Los agentes de la Policía Nacional han identificado a estos dos patrones dentro de las pesquisas realizadas. Uno de los detenidos cuenta ya con numerosos antecedentes en España por delitos de lesiones, allanamiento, elaboración de droga e infracción a la ley de extranjería, además de tener en vigor una prohibición de entrada en el espacio Schengen.

Con estos últimos arrestos se eleva a 89 el número de pateristas detenidos por la Policía Nacional en Canarias por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros en lo que va de año.

Mafia Marruecos-Canarias

La Guardia Civil ha detenido en los últimos días también a dos integrantes de una mafia dedicada al t ráfico de personas en situación de inmigración irregular desde Marruecos a Canarias, dentro de la 'Operación Sparrow' que comenzó su investigación en 2020.

Los dos detenidos organizaban y patroneaban las pateras en las que favorecían la inmigración a las islas, aprovechando el anonimato que le ofrecía la embarcación para hacerse pasar por un migrante más en su llegada a Canarias.

Uno de ellos, gracias a esta estrategia, había sido alojado en un centro de acogida en el que fue localizado por la Guardia Civil y dando así con el otro acusado, quien residía en Gran Canaria y había pasado inadvertido de los cuerpos policiales.

Solían sortearse su papel de patrón de la patera. Mediante el estudio y las indagaciones de los círculos cercanos de ambos, los agentes lograron descubrir el funcionamiento de esta mafia . La investigación les llevó a determinar que habían sido los patrones de una de las pateras que llegó a Canarias hace unos meses.

Los detenidos llegaban a Canarias en patera y regresaban a Marruecos para continuar con el funcionamiento de la mafia, promoviendo viajes a las islas canarias en este tipo de embarcaciones a través de un red criminal .

La organización se aprovechaba de la situación de emergencia y vulnerabilidad de las personas para captarles y ofrecerles una salida hacia costas españolas, en un viaje con un coste económico de alrededor de 2.000 euros. La Guardia Civil ha matizado que estas redes delictivas en raras ocasiones ofrecen garantías sobre cómo se va a desarrollar la travesía y la llegada a costa, lo que significa que quienes se embarcan lo hacen en una absoluta inseguridad e incertidumbre.

La investigación continúa abierta con el objetivo de dar con más datos sobre la operatividad de la organización criminal dentro de la que no se descartan nuevas detenciones.

Ocho años de prisión

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ratificó hace apenas unos días la sentencia a ocho años de cárcel al patrón de la patera en la que murió la bebé Sahé Sephora , la primera bebé migrante enterrada con nombre y apellido en Canarias.

Lápida tras la que descansa la bebé de 13 meses Sahé Sephora EFE

En la misma patera en la que murió la bebé de 13 meses , falleció una mujer de 50 años y se saldó, además, con una desaparecida más de la que a día de hoy no se sabe nada, ni identidad, ni situación ni estado.

La patera llegó al muelle de Arguineguín el 16 de mayo de 2019 , y en octubre de 2020 se impuso una pena de ocho años de prisión al patrón de la embarcación por delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y doble homicidio imprudente , que ha ratificado ahora el TSJC.

El acusado tiene además la obligación de indemnizar con 72.438 euros a la madre de la pequeña fallecida y con 93.135 euros a la hija de la otra mujer de mediana edad que perdió la vida en el agua.

La sentencia confirma que el acusado, « movido por móviles no concretados, pero no humanitarios », se encargó de pilotar la patera propulsada a motor que llevó a un grupo de unas 30 personas , de los que 17 (11 mujeres, 3 hombres y 3 niñas de corta edad), eran de origen subsahariano y el resto de origen magrebí, desde una playa del norte de Marruecos a la costa canaria.

El patrón de esta patera, 5,5 metros de eslora y 2,5 metros de manga, cobró de forma clandestina 1.000 euros a cada pasajero y capitaneó la embarcación desde su salida de Marruecos hasta su llegada a España, con cinco días de travesía en los que contó con la ayuda de un dispositivo GPS.

En una maniobra precipitada, la embarcación chocó con una roca y provocó que varios ocupantes cayeran al mar, causándole la muerte a dos de ellas, además de la persona desaparecida de la que nada se sabe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación