Detenidos 11 empresarios de Tenerife y El Hierro por defraudar un millón de euros a la Seguridad Social

La Policía Nacional ha detenido a 11 personas por 16 delitos de fraude a la Seguridad Social en varias empresas del sector de la construcción en Valverde, La Orotava, Arona y Santa Cruz de Tenerife

Un vehículo de la Policía Nacional en foto de archivo Policía Nacional

Laura Bautista / EP

Agentes de la Policía Nacional han destapado una trama de fraude a la Seguridad Social en el sector de la construcción en varias empresas de Tenerife y El Hierro, en un caso en el que han sido detenidas 11 empresarios, responsables y sus testaferros por un total de 16 delitos.

En total, el perjuicio producido a la Tesorería General de la Seguridad Social se eleva a 981.442 euros , a través de sociedades radicadas en los partidos judiciales de Valverde, La Orotava, Arona y Santa Cruz de Tenerife.

Los empresarios arrestados resultaron ser los responsables de cada una de estas tramas societarias, en las que se trasladaba la actividad de unas a otras con el ánimo de seguir trabajando sin abonar los seguros sociales de los trabajadores ni los propios.

De esta forma, la sociedad o el empresario individual sustentaba la actividad comercial generando deuda , sorteando el consiguiente procedimiento ejecutivo de embargo mediante el empleo de otras mercantiles que sustituían a las deudoras, con la misma realidad de negocio, dirección, trabajadores y clientes, pero aparentando ser personas jurídicas distintas.

Se servían de empresas o personas físicas interpuestas para ocultar o dificultar la identificación del obligado al pago o la localización de su patrimonio y, por tanto, al verdadero responsable de estas actuaciones ilícitas.

Fruto de esta actividad se ha derivado la imputación de cuatro delitos contra la seguridad social a los responsables o administradores de hecho y a los testaferros o administradores de derecho, que generaron así un importante fraude directo por impago de cuotas y una reseñable competencia desleal con otros empresarios del sector, mientras ellos incrementaban sus márgenes de beneficios. Además, también ha sido comprobada que evitaban los procedimientos en vía ejecutiva, a través del análisis de las escrituras realizadas por los implicados, que ha puesto al descubierto hasta doce operaciones en las que se frustra la ejecución de los embargos, iniciados en los respectivos procedimientos de apremio seguidos a causa de las deudas mantenidas con la Seguridad Social.

Fraude en El Hierro

En la isla de El Hierro se ubicaba uno de los empresarios de la construcción detenidos, responsable de un conjunto de mercantiles del ramo, el cual, mediando la participación de tres personas interpuestas, recurrió a una tercería de dominio con la intención de evitar el embargo de cuatro fincas urbanas tituladas por la sociedad deudora.

Esta empresa acumuló impagos entre los años 2014 y 2018 , que dieron lugar a la realización de embargos sobre estos bienes inmuebles, frustrados por esta maniobra en la que el detenido, con la ayuda de hasta tres testaferros, esgrimió un mejor derecho de un tercerista mediante la simulación de una compraventa previa de las fincas referidas.

Las investigaciones realizadas revelaron que se habían realizado maniobras con la finalidad de ocultar que el verdadero y último propietario de estos inmuebles, antes y después de la compraventa, siempre fue la misma persona.

Nueve operaciones en Tenerife

Uno de los empresarios detenidos tenía presencia en los términos municipales de Arona, Adeje, Valle de San Lorenzo y Las Chafiras (Tenerife). El empresario venía acumulando deudas y procedimientos de apremio desde el año 2013 como empresario individual y como responsable de hecho de un entramado de sociedades encabezadas por testaferros .

Se le considera responsable de hasta nueve operaciones en las que se alzan bienes en perjuicio de la Seguridad Social, con dos camiones, seis fincas y diversa maquinaria de relevante valor que cambian de titular, pasando a nombre de terceros mediante compraventas a particulares (no relacionados y testaferros), donaciones a su cónyuge, aportaciones y ampliaciones de capital a mercantiles bajo su control.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación