Detenido un pedófilo en Lanzarote por descargar y subir archivos de pornografía infantil
El detenido usaba complejos procesos de ocultación para los archivos pedófilos con el objeto de dificultar su localización y la ubicación del lugar en el que se estaban cometiendo los hechos delictivos
![Intervención de dispositivos informáticos del detenido](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/04/08/cereixa-U45838486712cWC-1248x698@abc.png)
El Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas, en el marco de la Operación 'Cereixa' ha detenido a un hombre de 47 años, tras comprobar la existencia de pornografía infantil en el material informático intervenido.
Se le acusa de un delito de corrupción de menores por pornografía infantil al descargar y subir a internet material audiovisual de contenido explícitamente sexual en el que participan menores de edad.
La investigación de la Operación 'Cereixa' se inició el pasado mes de agosto de 2020 tras recibir la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas información de la National Center for Missing & Exploited Children (organización de los Estados Unidos de América sin ánimo de lucro de entre cuyos objetivos destaca ayudar a prevenir la explotación sexual infantil), que aportó datos sobre la carga de archivos en internet de contenido pedófilo desde la provincia de Las Palmas, concretamente desde la isla de Fuerteventura.
![Intervención de dispositivos informáticos del detenido](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/04/08/cerixa2-U28073267626tbY-510x349@abc.jpg)
Ante la sospecha, inmediatamente el EDITE de la Guardia Civil realizó las investigaciones para la identificación del autor de los hechos denunciados en una compleja investigación que situó al presunto autor en la isla de Lanzarote y por tanto, se solicitó la orden de entrada y registro en el domicilio.
Dos años de investigación
La intervención de los dispositivos informáticos determinó su autoría, tras un análisis forense digital de los mismos, con procedimientos complejos porque los archivos pedófilos se encontraban protegidos por medidas de ocultación al objeto de dificultar su localización y la ubicación del lugar en el que se estaban cometiendo los hechos delictivos.
El investigado utilizaba una red con conexión totalmente anónima que no permite conocer la localización del usuario, para la conexión y descarga desde internet de los archivos de contenido pedófilo. Debido a la complejidad que supone el uso de técnicas de ocultación tan avanzadas, la investigación se alargó casi dos años.
Noticias relacionadas