Detectan «pequeño flujo de lava» que no altera el agotamiento del volcán
Se ha observado lava en superficie, que circula sobre las coladas que caen a la zona de acantilados de Las Hoyas, que se trata de un «remanente» porque persisten los «signos de agotamiento», dice el Pevolca
La portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), María José Blanco, ha informado que en la jornada de ayer viernes 17 se pudo apreciar un « pequeño flujo lávico remanente « que procede de un tubo volcánico aún activo, por la zona sur y que pertenece a la colada número 11 . Se trata de la colada que cae a la zona de acantilados de Las Hoyas, y discurre sobre coladas anteriores sin afectar a nuevas zonas.
Las cámaras térmicas muestran que las temperaturas siguen siendo altas .
La ausencia de observables, tanto directos en la superficie, como los procedentes de los sistemas de vigilancia, corroboran « signos de agotamiento «, y ha recordado que hay que mantener la prudencia ya que no es descartable un nuevo repunte de actividad estromboliana y de emisión de coladas y que la actividad debe mantener estos parámetros y los niveles actuales durante 7 días para poder dar por finalizado el proceso eruptivo.
El problema en La Palma y especialmente en la zona sur de la emergencia, como ha detallado el portavoz del comité técnico, Rubén Fernández, sigue siendo la concentración de gases que es «una de las preocupaciones fundamentales «. Ha recordado la importancia del uso de mascarilla FFP2, y que los vecinos que accedan a sus viviendas, así como regantes y otras personas que entren en zonas evacuadas, deben cumplir estrictamente las recomendaciones, no deben acercarse a las áreas de coladas ni circular por ninguna de ellas, no deben permanecer solos en ningún momento, y en caso de entrar a cuartos de apero o cuevas, que lo hagan también acompañados, por la posible presencia de gases perjudiciales para la salud .
De acuerdo a los datos de catastro, las edificaciones afectadas por la lava son 1.676, de las que son casas 1.345, mientras el satélite Copernicus mantiene la cifra de edificaciones afectadas en 3.126.
Un equipo de INVOLCAN accedió ayer a uno de los cráteres del volcán para comenzar la monitorización de la actividad fumarólica / An INVOLCAN team accessed one of the volcano's craters yesterday to begin monitoring fumarolic activity pic.twitter.com/AnVEhUUj88
— INVOLCAN (@involcan) December 18, 2021
Cuenta atrás
Los parámetros se mantienen a la baja y continúa la cuenta atrás para dar por concluido el proceso eruptivo. En este sentido, la sismicidad, se mantiene en niveles similares a los días anteriores en todas las profundidades, la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por el actual proceso eruptivo en Cumbre Vieja ha sido baja durante el día de ayer y no está relacionada con el ascenso de magma, sino con un proceso de solidificación del magma superficial existente en los conductos del centro eruptivo.
La calidad del aire ha presentado niveles buenos en todas las estaciones durante toda la jornada, sin que, por cuarto día consecutivo se produzcan superaciones de los valores límite horarios ni diarios en ninguna estación. Durante las últimas horas se han registrado valores regulares en la estación de Tazacorte, y entre razonablemente buenos y regulares en la estación de San Antonio.
Las partículas inferiores a 10 micras (PM10) ha pasado de desfavorable a razonablemente buenos en las últimas horas en Los Llanos, mientras en el resto de las estaciones no se superaron los valores límites diarios (establecido en 50 μg/m3).
Atentos a la lluvia
Las condiciones meteorológicas advierten de la llegada de un frente atlántico durante la tarde de hoy, sábado. Este frente dejará precipitaciones persistentes y localmente moderadas hasta primeras horas de mañana domingo.
Se espera que con el paso del frente el viento del suroeste sea racheado con valores que localmente puedan alcanzar los 60-70 kilómetros/hora.
El aeropuerto de La Palma mantiene su operatividad de manera regular debido a la ausencia de emisión de cenizas.
Noticias relacionadas