El destacamento 'Marfil' del Ejército del Aire en Senegal supera las 3.000 horas de vuelo

Desde este mes de abril, al teniente coronel Juan Cánovas Zaragoza le sustituye el teniente coronel Carlos Gómez Gómez

Autoridades de Francia, España y Senegal en el acto de cambio de mando MDE

R.L.P.

1

Misión

Este mes de abril, en presencia del embajador de España, Alberto Virella, se produjo el relevo de mando en el destacamento Marfil en Dakar, Senegal.

Al teniente coronel Juan Cánovas Zaragoza le ha sustituido en el cargo el teniente coronel Carlos Gómez Gómez, ambos del Ejército del Aire.

La misión del destacamento 'Marfil' es contribuir al transporte estratégico de las capacidades regionales de los países participantes de Afisma Francia.

2

Cooperación

Afisma es el acrónimo en inglés de 'African-led International Support Mission in Mali' o Misión Internacional de Apoyo a Malí con Liderazgo Africano. Es una fuerza militar con liderazgo africano cuyo objetivo es el de apoyar a Malí en su lucha contra la insurgencia yihadista.

3

Esfuerzo permanente

En julio de 2014 Francia y los países de Afisma, deciden ampliar el alcance de la operación a lo largo de toda la franja del Sahel. El destacamento 'Marfil' del Ejército del Aire en Senegal es muy valorado por las autoridades de Senegal o Mali.

4

Efectividad

Con esas 3.000 horas, se ha aumentado la efectividad de la lucha contra el terrorismo, que ocasionó el desplazamiento del Cuartel General de Bamako (Mali) a D'jamena (Chad) y un cambio en la denominación de la operación que pasó a llamarse 'Barkhane' desde el 1 de agosto de 2014.

5

Sin descaso

El Ejército del Aire mantiene actualmente un avión de transporte Hércules. Desde que se desplegó en febrero de 2013 ya ha superado las 3.000 horas.

6

Presencia estratégica

España contribuye, con un Hércules C-130 y 53 militares en Dakar y un militar que actúa como oficial de enlace en el elemento avanzado del Joint Force Air Component, en Lyon (Francia), al transporte estratégico de las capacidades regionales de los países participantes de la Afisma y de Francia.

7

Apoyo a operaciones

Sin participar en cometidos de combate, los militares españoles atienden el apoyo a las operaciones francesa y de Naciones Unidas sin restricciones, mientras que para la misión europea EUTM-Mali se ve caso por caso previa petición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación