Vox desempolva el «oro de Moscú» por las donaciones de Amancio Ortega

Rechaza a que «un personaje de dudosa responsabilidad por lo ocurrido en la Guerra Civil como Juan Negrín» tenga un hospital con su nombre en Canarias

R.L.P.

El líder de Vox en Las Palmas, Carmelo González , autor de la huelga de hambre en defensa del castellano en las escuelas de Cataluña , que es empleado de la sanidad de las islas Canarias, propuso este miércoles cambiar el nombre del Hospital Universitario de Canarias Doctor Negrín por «el famoso episodio del Oro de Moscú ». Como alternativa, colocar el de Amancio Ortega .

En Canarias el mayor centro hospitalario de las islas se llama Doctor Negrín por dos razones: el suelo en el que está ubicado pertenecía en parte a la familia dekl que fuese último presidente del gobierno con anterioridad a Francisco Franco , y porque Juan Negrín era médico. El nombre del centro generó polémica cuando fue su apertura.

En el Hospital Doctor Negrín hay previsión de colocación de maquinaria contra el cáncer financiada con vehículos de retroactividad fiscal de Inditex, a la que se opone Podemos. Tiene 704 camas para la hospitalización, 43 camas de día y una zona quirúrgica con 24 quirófanos completos.

González expresó su rechazo a que «un personaje de dudosa responsabilidad por lo ocurrido en la Guerra Civil Española», con «el famoso episodio del Oro de Moscú » sea merecedor de un centro hospitalario en Canarias, «sobre todo, cuando hay personas como Amancio Ortega que, de forma desinteresada, y con políticas de mecenazgo, habituales en países europeos y de Estados Unidos, están haciendo tanto por la sociedad, por la medicina y por la cura del cáncer en nuestro país».

Anunció que si Vox forma parte del Ejecutivo canario a partir de las elecciones regionales del 26 de mayo , «los diferentes chiringuitos del Gobierno de Canarias en la sanidad» porque lo «prioritario salvar vidas». Juan Negrín hizo Medicina a los quince años de edad en Universidad de Kiel y después en Leipzig que dirigía Ewald Hering. En 1912, a los veinte años, obtuvo el grado de doctor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación